Puigdemont antes de una rueda de prensa en Argelers
POLÍTICA

Puigdemont avala el discurso de un terrorista yihadista y le llueven las críticas

El líder de Junts da por buenas las palabras de Mohamed Houli, condenado por participar en los atentados del 17A de 2017

Durante el 'procés' se hizo famosos un concepto que era 'Luchas compartidas'. Este concepto servía para definir la unión de partidos y movimiento con diferencias ideológicas para luchar para un objetivo común. El abrazo entre Artur Mas (CiU) y David Fernández (CUP) después de las consultas de 2014 fue un claro ejemplo de esas 'luchas compartidas'. Otro ejemplo sería cuando Rufián y otros sectores de ERC defendían ir de la mano con Podemos y compañía en los años álgidos del 'procés', priorizando así el eje derecha-izquierda al eje nacional.

El expresidente, Carles Puigdemont, a su llegada al Parlamento Europeo

Este jueves hemos tenido una versión actualizada de estas 'luchas compartidas': Junts per Catalunya y el terrorismo yihadista. Y es que Carles Puigdemont no dudó en avalar las polémicas declaraciones de Mohamed Houli Chemlal  en la comisión de investigación sobre los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils.

La sesión de ayer de esta comisión de investigación ya se inició con polémica. Algo normal, teniendo en cuenta lo que significaba la imagen que provocaba la presencia de Houli en el Congreso de los Diputados. Un terrorista yihadista, condenado a 43 años de cárcel por su participación en los atentados del 17A, se pasó por la sede de la soberanía nacional como si no fuese responsable de un ataque terrorista que terminí con un balance de 16 personas muertas y 152 heridas.

Puigdemont compra el discurso de un terrorista

El caso es que Mohamed Houli compareció ante la comisión e hizo las delícias de Junts per Catalunya. "El CNI tenía conocimiento de las intenciones que tenía el imán y permitieron que viniera y nos comiera la cabeza", afirmó el terrorista. Y claro, tanto Puigdemont, como el resto de su partido como sus principales altavoces mediáticos (por ejemplo, El Nacional o Vilaweb) se recrearon en su teoría de la conspiración, alimentada ahora por un terrorista yihadista al que le dieron total credibilidad.

Plano corto de Carles Puigdemont hablando en un mitin electoral con una lona detrás de color azul oscuro

"Más claro no lo puede decir y probablemente pocas personas como él pueden estar en condiciones de formular esta acusación", declaraba Carles Puigdemont. Es decir, el expresident de la Generalitat daba por válidas las afirmaciones sin pruebas de un yihadista responsable del asesinato indiscriminado de 16 personas. Las críticas, especialmente desde dentro del independentismo, no se hicieron esperar.

La mayoría de respuestas críticas, eso sí, también daban por buenas las declaraciones de Houli. Lo que reprochaban a Puigdemont es su apoyo a Pedro Sánchez. "Todavía más incomprensible que usted haya preferido investir al presidente del Gobierno", le decía uno. "¿Qué tiene que pasar para que un político catalán retire el apoyo a los políticos españoles?", decía otra. "¿Alguna propuesta que no sea llorar?", "Apoyar a sus gobiernos os hace cómplices" o "lo único que hacéis es quejaros, no hacéis nada porque sois unos cobardes", fueron algunas de las respuestas que recibió Carles Puigdemont en su cuenta de X.

Sílvia Orriols se desmarca de Puigdemont; Alejandro Fernández carga contra PSOE y Junts

Sílvia Orriols, que igual que Puigdemont cree en la teoría de la conspiración respecto a los atentados del 17A, fue otra que comentó las declaraciones de Houli. Eso sí, lo hizo desmarcándose del líder de Junts y siendo mucho más prudente. "Que el CNI por acción o por omisión tiene responsabilidades en los atentados es evidente, pero la palabra de un terrorista que intenta desviar la atención hacia España y librar de interrogantes y miradas a su comunidad religiosa no sé demasiado qué valor tiene", decía la líder de Aliança Catalana.

Otro de los líderes políticos catalanes que se pronunció sobre lo que ocurrió en la comisión de investigación fue Alejandro Fernández. "Al invitar al Congreso a un terrorista yihadista, PSOE y Junts se sitúan en el mismo espacio moral que Bildu: el terror como aliado e instrumento político. Y no hay marcha atrás. No se puede negar lo evidente", escribió en su cuenta de X.

➡️ Política

Más noticias: