
PSOE y PSC resucitan el 'Madrid nos roba' para contentar a ERC
Salvador Illa necesita convencer a los republicanos para que le aprueben los presupuestos de 2026
En el arranque de la presente legislatura en Cataluña, PP y Vox advirtieron de que Salvador Illa no rompería con el Procés sino que continuaría su obra. Este fin de semana, el President de la Generalitat y secretario general del PSC ha desatado una ofensiva contra la política fiscal de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. El Gobierno de Pedro Sánchez ha secundado la ofensiva de la mano de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

PSOE y PSC resucitan así el ‘Madrid nos roba’, que forma parte del imaginario colectivo del independentismo catalán y que guió el relato oficial del Procés. Esta tesis afirma que Madrid, como capital del reino, se beneficia de un sistema fiscal injusto que perjudica Cataluña. Esto explica el éxito económico de Ayuso frente al ocaso del modelo catalán.
El cambio de paradigma de los socialistas da la razón a PP y Vox sobre el continuismo del Procés. En su intento por contentar a ERC, el PSC ha comprado el marco mental del procesismo. Y lo ha hecho con una de sus principales obsesiones, que es el espolio fiscal.
Cupo catalán
Pere Aragonès fue precisamente uno de los principales agitadores del ‘Espanya ens roba’ cuando era líder de las juventudes de ERC. Por aquel entonces, el PSC formaba parte del bloque constitucionalista y rebatía con firmeza los argumentos del independentismo. El auge del Procés reactivó el eslógan, que Esquerra recuperó con más determinación en la pasada legislatura bajo la presidencia de Aragonès.
Esto llevó a ERC a poner el cupo catalán como condición sine qua non para investir a Salvador Illa el verano de 2024. Un año después, el PSC ha presentado tarde y arrastrando los pies un plan que no gusta a nadie. El independentismo lo considera una estafa, mientras que el resto de comunidades lo ven como una ruptura de la solidaridad interterritorial.
Salvador Illa cambió la posición de su partido respecto al 'Espanya en roba' para acceder a la Generalitat. Y ha asumido su argumentario con una ofensiva contra Madrid para contentar a su socio independentista en un momento delicado de la legislatura.
Rumbo a los presupuestos
La crisis de corrupción en el Gobierno español ha distanciado a ERC de los socialistas, al menos en un plano retórico. Salvador Illa necesita ahora atar el apoyo de los republicanos para asegurar los presupuestos de 2026. Un año más sin las cuentas aprobadas le dejaría en una situación límite, así que necesita apretar el acelerador.
El President de la Generalitat sabe que no hay nada más irresistible para seducir al procesismo que los ataques a Madrid. Illa reclamó poner freno a la competencia desleal, y el Gobierno de Pedro Sánchez ha salido en su ayudo denunciando el dumping fiscal.
La necesidad política ha hecho que el PSC y el PSOE abracen una teoría que hasta ahora rebatían con dureza en Cataluña. Esto permite al procesismo no solo sobrevivir políticamente. También da carta de veracidad a su idea de que el fracaso de Cataluña siempre es culpa de Madrid.
Más noticias: