
Un profesor universitario denunciado por acoso sale en TV3 contra la 'extrema derecha'
Mostafà Shaimi reconoció haber hecho proposiciones sexuales a dos alumnas pero negó ser un acosador
TV3 ha emitido este domingo el documental “Fora de joc” sobre la situación de los menores extranjeros no acompañados (menas) que llegan a Cataluña. Es un tema muy de actualidad, sobre todo desde el acuerdo PSOE-Junts para limitar la llegada de ‘menas’ a Cataluña. Pero como era de esperar con la televisión pública catalana, el enfoque ha sido de todo menos objetivo.

El documental pretende ponerse en la piel de los menores no acompañados que llegan a Cataluña. Qué hacen, dónde van, cómo se encuentran, si reciben papeles. Muchos han visto un intento más de blanquear la inmigración ilegal y en especial con los menas.
No faltan tampoco las voces unidireccionales que tachan de extrema derecha a cualquiera que ose desafiar el relato oficial. Uno de ellos es Mostafà Shaimi, profesor del Departamento de Pedagogía de la Universitat de Girona (UdG). Resulta que Mostafà fue acusado el año pasado de haber acosado a al menos dos alumnas de sus clases de máster.
Qué dice este profesor en el documental
En el documental, Mostafà afirma que hay una “presión demasiado alta” sobre estos jóvenes, porque cuando se equivocan pagan “un precio demasiado alto”. Esto genera sobre ellos un “stress” que “dificulta aún más su situación”.
En el documental, Mostafà habla de una “estigmatización” de los jóvenes extranjeros, y acusa a la “extrema derecha” de “explotar estas situaciones”. Aunque reconoce también que “tiene un punto de empírico”. Pero para él, “la mala praxis de la administración” y su “desprotección” de estos menores está ayudando al auge de la extrema derecha.
Señalado dos veces por acoso
En febrero del año pasado, la Plataforma Feminista de la UdG denunció públicamente dos casos de acoso sexual por parte de este profesor en la universidad. Según desveló el Diari de Gironia, le acusan de haberles enviado mensajes subido de tono cuando eran sus alumnas. El propio Mostafà reconoció haberles hecho proposiciones sexuales, pero negó el acoso y se ofreció para mediar con ellas.
Según las denunciantes, el profesor les habría pedido el número de teléfono durante una tutoría y las dos accedieron a dárselo. Les envió mensajes sexuales a través de whatsapp. Aunque intentaron pararle los pies, siguió con lo que consideran "un acoso en toda regla".
La universidad propuso la expulsión fulminante de este profesor, que negó ser un acosador y se considera un chivo expiatorio. Ahora ha salido en TV3, televisión pública pagada por todos los catalanes, para reñir desde un púlpito a quienes señalan el problema de los menas en Cataluña. Shaimir ha colaborado con otras entidades e instituciones, y con medios subvencionados como el Ara.
Más noticias: