
Polémica por el cartel de una niña con hijab en la piscina municipal de Manresa
Aliança Catalana critica la 'vexación' de las menores con el beneplácito del ayuntamiento
El partido Aliança Catalana se ha significado por su señalamiento de lo que consideran el peligro de la islamización de Cataluña. Parten de la premisa de que el islam es incompatible con los valores occidentales. Denuncian la opresión de la mujer por parte de esta religión y la permisividad de las instituciones en manos de la izquierda y el wokismo.
La última denuncia tiene que ver con Manresa, ciudad gobernada por ERC.

Lluís Areny, dirigente de Aliança Catalana, ha difundido el cartel que ha aparecido en las piscinas municipales de Manresa. En él aparece una niña con un hijab, el velo islámico que muchos consideran un símbolo de opresión de la mujer.
Para más polémica, el cartel se refiere a “vestuarios mixtos”, es decir, de niños y niñas mezclados. Un “oxímoron del wokismo”, según ha señalado Lluís Areny. Se refiere a la rigurosa segregación por sexos que profesa el islam, y que convierte el cartel en toda una contradicción.
Aliança Catalana critica el cartel
También la líder de Aliança Catalana ha hecho un tuit sobre el cartel de las piscinas de Manresa. “La diferencia con el ayuntamiento de Ripoll”, ha dicho, “es que no toleramos la vejación ni la sumisión de las niñas”.
Sílvia Orriols ha subrayado que su partido “combate la islamización” y ha lanzado un aviso. “Cuando Aliança Catalana gobierne en Manresa, esta indecencia se habrá terminado”.
Manresa es precisamente una de las ciudades donde Aliança Catalana ha conseguido hacer mella en los últimos meses. El pasado mes de diciembre, anunciaron su intención de presentarse en las próximas elecciones municipales. Hasta ahora no tenían presencia, y su lugar lo ocupaba la formación identitaria Front Nacional Català.
Comentarios críticos
El cartel ha generado mucha polémica, con decenas de comentarios en X. Critican al ayuntamiento de Manresa y opinan que la cosa está yendo demasiado lejos. Así mismo se preguntan dónde están los derechos de los menores y por qué el ayuntamiento los vulnera en favor de una supuesta diversidad.
Entre los comentarios hay el de Joan, nacido en Manresa y que se mudó al pueblo de al lado. Denuncia la “degradación” de la ciudad, con “suciedad, comercios cerrados y mucha inseguridad ciudadana”.
Un usuario de X piensa que el cartel es "una incoherencia total". Afirma que estas niñas están "controladas" por sus padres y "ni de coña se pueden meter en un vestuario donde haya también niños". Son muchos los comentarios que recuerdan que el islam es incompatible con los valores occidentales.
Aunque también hay comentarios que rompen una lanza en favor de la diversidad y no ven la polémica tan grave. Incluso critican que Aliança Catalana se está centrando demasiado en la bronca, en lugar de ser más propositivos.
Más noticias: