
Pillados 'in fraganti': denuncian la proliferación de robos en domicilios de Vic
Según el Ministerio del Interior, los robos con fuerza en domicilios y comercios en Vic aumentaron un 50%
Aliança Catalana ha difundido en redes sociales unas imágenes en vídeo que muestran a varios individuos forzando la entrada de varios domicilios en Vic. Junto a las imágenes, el partido lanzó un mensaje contundente. “En Vic, los robos con fuerza en los domicilios son cada vez más frecuentes. Es inaceptable que la delincuencia se haya normalizado. Velaremos para que la tranquilidad vuelva a nuestras calles”.
La denuncia no es casual. Vic se ha convertido en uno de los escenarios clave de la batalla política entre Junts y Aliança Catalana. Y lo hace en un momento en el que la concejal de seguridad del municipio, Elisabet Franquesa (Junts), acumula una serie de declaraciones polémicas que han generado malestar entre los vecinos.
La polémica de Junts en materia de seguridad
Hace apenas unas semanas, Franquesa defendía en el pleno municipal que los robos en la ciudad se explican porque “somos una ciudad rica”. La concejal llegó a señalar que “si se estira una bolsa de mano y hay dinero, es normal que sucedan estas cosas”. No era la primera vez que relativizaba la inseguridad: en abril, ya justificó algunos delitos porque los ladrones “tienen dificultades vitales”.

Estas palabras contrastan con los datos oficiales. Según el Ministerio del Interior, entre abril y junio las agresiones sexuales con penetración crecieron un 300% en Vic. Así mismo, el conjunto de delitos contra la libertad sexual subió un 58%. En paralelo, los robos con fuerza en domicilios y comercios aumentaron un 50%.
AC aprovecha la brecha política
Con este escenario, Aliança Catalana intensifica su presión contra Junts, consciente de que la inseguridad es el punto más débil de sus rivales en la Cataluña interior. La difusión de vídeos de robos no solo pretende denunciar la situación, sino también reforzar el discurso de que Junts no ofrece soluciones eficaces.
De hecho, hoy es noticia que los alcaldes de Junts ya piden explícitamente un cambio de rumbo a la dirección. Es más, han pedido una reunión formal con Carles Puigdemont para explicarle que, a este ritmo, las perspectivas electorales son muy malas. Y, ciertamente, las encuestas reflejan día tras día esta situación.
La pregunta es si Puigdemont (a través de Jordi Turull) aceptará "municipalizar" el discurso de Junts. No sería imposible, pero parece difícil por dos motivos. El primero, que Junts ya tiene una estrategia de salvación a través de la amnistía; el segundo, que llegarían tarde, y así lo denunciarían AC y sus críticos.
Más noticias: