
Un nuevo tiroteo entre clanes en Badalona pone al Govern contra las cuerdas
Las buenas intenciones de Interior chocan con la situación descontrolada en Cataluña
El área metropolitana de Barcelona ha vuelto a ser escenario de un tiroteo entre clanes este viernes por la mañana. Dos clanes de etnia gitana se han enfrentado a tiros en el barrio de Sant Roque de Badalona. Los Mossos d’Esquadra se han desplegado con un amplio dispositivo para poner paz y esclarecer los hechos.

En la contienda se han visto implicados los dos clanes más peligrosos de la zona, los Peludos y los Baltasares. Los autores habrían vaciado como mínimo dos cargadores, efectuando hasta veinte disparos al aire. Los propios vecinos han avisado a la policía alertados por los disparos.
El suceso se produce poco después del espectacular tiroteo que tuvo lugar en el barrio de la Mina. También está habiendo un auge de los homicidios y la violencia relacionada con el crimen organizado. Interior se está encontrando con las primeras dificultades para restaurar el orden en Cataluña.
Situación fuera de control
Tras varios tiroteos y la oleada de homicidios, los partidos de la oposición trasladaron su preocupación al President de la Generalitat, Salvador Illa. Hubo interpelaciones al Govern en la sesión de control y en la Comisión de Interior y Seguridad Pública. Núria Parlon y Josep Lluís Trapero comparecieron a petición del PP para dar explicaciones.
En aquella comparecencia, los máximos responsables de la seguridad en Cataluña reconocieron que acabar con los grupos criminales en La Mina llevará tiempo. También advirtieron que la actuación policial no es suficiente y que debe ir acompañada de políticas sociales en el barrio.
“Buscamos desarticular los grupos criminales asentados en el barrio y sacarlos de circulación el máximo tiempo posible. Pero eso no será tres o cuatro meses, sino que va para largo”, afirmó Trapero.

“Detener a los que perturban la convivencia no se resuelve de un día para otro. Requiere del tiempo necesario para imputarles delitos y que sean juzgados”, añadió la consejera.
Pero los grupos de la oposición criticaron el "caos" en la gestión de la seguridad en Cataluña. Y reprocharon a Parlon su "triunfalismo" al decir que la zona estaba pacificada dos semanas después. Episodios como el de esta mañana demuestran que la situación en Cataluña está fuera de control, y ponen al Govern contra las cuerdas.
Interior, a contrarreloj
Este nuevo tiroteo evidencia que la voluntad de Salvador Illa de restablecer el orden en Cataluña en un tiempo récord no será tan fácil. Interpelado en serie parlamentaria, ha reiterado varias veces su compromiso con la seguridad y ha hecho suyo el lema "quien la hace la paga".
Illa llegó a la Generalitat con el orden y la seguridad como uno de los pilares de su mandato. Su intención era aplicar la mano dura que faltó en el interior mandato, donde imperaba el buenismo de ERC. Pero también cortar el paso a los discursos "alarmistas", procedentes de PP y Vox.
En sus primeros meses como presidente ha anunciado varios planes de choque contra las armas blancas, el crimen organizado y la multirreincidencia. Pero Interior se está encontrando con las primeras dificultades para hacerle frente.
El departamento liderado por Núria Parlon está librando una guerra a contrarreloj. Las medidas propuestas necesitan tiempo y esto es precisamente lo que tiene Cataluña, debido a la grave situación que arrastra desde hace años. Si el PSC no es capaz de imponer la mano dura, sus planes corren el riesgo de naufragar.
Más noticias: