
Nuevo revés judicial para Carles Puigdemont y Toni Comín
El Abogado General de la UE ha propuesto avalar la decisión del Parlamento Europeo de retirarles la inmunidad
Los problemas nunca vienen solos, y a Carles Puigdemont se le están acumulando por encima de sus posibilidades. A la crisis del partido por su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez y el doloroso abandono de Jaume Giró, se suma ahora un nuevo revés judicial. El Abogado General de la UE ha propuesto avalar la decisión del Parlamento Europeo de retirar la inmunidad a Carles Puigdemont y Toni Comín.

Este posicionamiento no es vinculante para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que aún tiene que dictar sentencia sobre el asunto. Pero el alto tribunal suele seguir la opinión marcada por el órgano en estos asuntos. De ahí su importancia para la futura resolución.
Recordemos que Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí presentaron recursos ante la decisión de la justicia europea de avalar la retirada de su inmunidad. El Parlamento Europeo les retiró la inmunidad en marzo de 2021, ante la petición del Tribunal Supremo español para que pudieran responder ante la justicia.
Dura respuesta de la justicia europea
En el caso de Puigdemont y Ponsatí, puesto que ya no tienen cargo como eurodiputado la Abogacía General recomienda el archivo de sus recursos. En el caso de Toni Comí, que fue reelegido en las elecciones europeas en junio del año pasado, propone que sean rechazadas todas sus alegaciones. Comín sigue sin poder ocupar su escaño, al no haber cumplirdo el procedimiento obligatorio de acatar la Constitución.
El órgano estima que el Tribunal General de la UE no incurrió en error al avalar la sentencia de la Eurocámara, y que no se vulneraron los derechos de los tres eurodiputados. Ahora es muy probable que el TSJE acabe siguiendo esta línea en su fallo definitivo.
Waterloo suma así una nueva derrota judicial en la larga y tortuosa batalla que lleva años librando con la justicia española y europea. Este nuevo fallo vuelve a demostrar la vulnerabilidad de la estrategia judicial de Carles Puigdemont y su entorno. Siempre confiaron en la justicia europea, pero esta ha ido respaldando el estado de derecho español.
Gonzalo Boye y la amnistía de Puigdemont
El fracaso de la estrategia judicial de Junts tiene un claro responsable, Gonzalo Boye. Una vez constatado el nuevo fracaso en la justicia europea, ahora se centra en conseguir la aplicación de la amnistía para el expresident. El abogado ha presionado al Tribunal Constitucional para que admita a trámite su recurso contra la no aplicación de la amnistía por parte del Tribunal Supremo.

Gonzalo Boye ha solicitado al TC que actúe con "coherencia" con su propia decisión de declarar la ley de amnistía como constitucional. Ahora cree que el tribunal, de acuerdo con aquella decisión, debe admitir a trámite el recurso de Puigdemont.
Mientras se aclara su horizonte judicial, Puigdemont ve como se complica la situación dentro de su propio partido. Las encuestas siguen reflejando una pérdida importante de apoyo electoral, y la dimisión de Jaume Giró evidencia la fractura interna en Junts. Waterloo teme ahora que la salida de Giró envalentone a los sectores descontentos con el rumbo del partido.
Más noticias: