Un grupo de personas marcha por un parque sosteniendo una pancarta blanca con letras rojas que dice "Fuera delincuentes de Bellvitge"
POLÍTICA

Nuevas patrullas vecinales en Bellvitge:'Los niños no pueden salir tranquilos a jugar'

Albiol tenía razón: la inoperancia de los poderes públicos lleva a los ciudadanos a organizarse

El barrio de Bellvitge, en l'Hospitalet de Llobregat, ha vuelto a ser escenario de la autoorganización ciudadana. Durante las fiestas de este fin de semana, varios vecinos formaron patrullas vecinales para vigilar las calles. La decisión llega tras meses de denuncias por robos, peleas y agresiones, atribuidas a grupos de jóvenes de origen extranjero.

El Frente Obrero difundía la información en redes sociales asegurando que estas patrullas han actuado desde el inicio hasta el final de las celebraciones. “Solo el pueblo salva al pueblo”, afirmaron, acusando al Ayuntamiento de abandono. Desde el FO, destacan que los vecinos se han visto obligados a defender sus calles para garantizar la tranquilidad de las familias.

Un problema que viene de lejos

La creación de patrullas no es un hecho aislado. Ya en primavera, los vecinos alertaron de la inseguridad creciente en Bellvitge. Mensajes compartidos en grupos de mensajería relataban cómo chicas jóvenes, ancianos y personas con movilidad reducida eran las principales víctimas. Los testimonios describían robos con tirón en pasos de peatones, atracos dentro de portales e incluso hurtos a personas mayores en plena calle.

Persona esposada siendo escoltada por un oficial de policía.

El modus operandi se repite: grupos de hasta quince jóvenes, la mayoría en patinete, dan vueltas por el barrio en busca de víctimas fáciles. En algunos casos las seguían hasta sus domicilios para asaltarlas. Ante la falta de respuesta efectiva, varios residentes empezaron a coordinarse por WhatsApp para organizar turnos de vigilancia.

Así, en mayo, más de 300 vecinos salieron a la calle en una manifestación convocada también por el Frente Obrero. Bajo lemas como “Bellvitge no se vende, Bellvitge se defiende”, denunciaron la inseguridad y reclamaron medidas urgentes. Durante esa protesta ya se advirtió que, si la policía no reforzaba su presencia, serían los propios vecinos quienes protegerían el barrio.

Las nuevas patrullas confirmadas este fin de semana muestran que el malestar no ha remitido. “Los niños no pueden salir tranquilos a jugar”, explican los vecinos. Otros denunciaron que las personas mayores tienen miedo incluso de pasear solas al anochecer, como ya ocurre, por ejemplo, en La Bisbal d'Empordà.

Estos hechos no hacen más que reforzar la predicción que hizo hace meses el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol. El alcalde avisaba de que la impunidad que perciben los ciudadanos puede derivar en autoorganización vecinal. Es decir, en más riesgos para la seguridad de los ciudadanos corrientes.

➡️ Política

Más noticias: