
Mossos prepara un dispositivo especial por Semana Santa ante la amenaza terrorista
Permanece el nivel 4 reforzado de alerta antiterrorista en pleno auge de la actividad yihadista
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado siguen manteniendo la máxima alerta ante el auge de la actividad yihadista en el territorio catalán. La Guardia Civil desarticuló esta misma semana una célula logística de Hezbolá en Barcelona. El pasado mes de marzo la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra también detuvieron a diez personas en la ciudad condal, acusadas de planear ataques contra los “infieles”.

En las últimas semanas se han multiplicado las operaciones antiterroristas en Cataluña, así como las expulsiones de musulmanes por su radicalización. La actividad yihadista se ha multiplicado desde octubre de 2023, cuando estalló la guerra en Gaza. Entonces, el Ministerio del Interior decidió aumentar la alerta antiterrorista a nivel 4 reforzado sobre 5.
Los cuerpos de seguridad prestan especial atención a las festividades y eventos en los que suelen producirse aglomeraciones. Con motivo de la Semana Santa, la Consejería de Interior en Cataluña ha convocado el Gabinete de Coordinación Antiterrorista. En la reunión, encabezada por la consejera Núria Parlon, se acordó reforzar la seguridad en lugares de gran afluencia durante las fechas más señaladas.
Patrullaje intensivo para evitar atentados
Durante la Semana Santa, los Mossos harán despliegues en lugares concurridos, infraestructuras estratégicas y medios de transportes. Así como centros de culto y edificios relacionados con el contexto bélico internacional. Los agentes extremarán las precauciones en estos lugares para garantizar la seguridad ante posibles altercados.
En la reunión se valoró la situación de riesgo actual, teniendo en cuenta los últimos atentados en Europa y la proliferación de la actividad propagandística y de adoctrinamiento. Por eso los agentes mantendrán la máxima precaución, velando por la seguridad de los ciudadanos.
Uno de los cometidos de los mossos será reforzar el patrullaje antiterrorista, con especial atención a las celebraciones religiosas. Pero además, la policía es consciente de que en este contexto los cuerpos policiales y sus agentes son un blanco potencial de los terroristas. Junto a las medidas indicadas, se reforzará la autoprotección de los agentes de Mossos d'Esquadra, policías locales y otros responsables de la seguridad.
Preocupa el auge del terrorismo
Más allá del contexto de Semana Santa, el gabinete ha valorado el actual contexto de auge del terrorismo islamista internacional. En los últimos meses se han multiplicado los ataques en países como Alemania, Bélgica, Francia, Austria y Holanda. En España, la actuación de los servicios policiales y de inteligencia ha impedido la actuación de los yihadistas.
Pero el peligro sigue ahí, y los datos hablan por sí solos. La policía ha detenido a 46 personas en lo que va de año, mientras que en todo 2024 se efectuaron 81 detenciones. 2025 va camino de récord y es el momento de mayor actividad desde los atentados de la Rambla y Cambrils.
Otro dato preocupante es que el año pasado el 40% de los detenidos eran menores de 25 años, y 15 de ellos menores de edad. La policía tiene en cuenta todas estas variables para enfrentarse a la amenaza terrorista, especialmente en fechas señaladas con la Semana Santa.
Más noticias: