Agente de la Guardia Civil sostiene un machete grande con mango de madera durante un operativo policial en una habitación desordenada
POLÍTICA

Detienen en Martorell a un yihadista altamente radicalizado y preparado para actuar

Mossos y Guardia Civil anticiparon a su detención al temer que actuara de forma inminente

Una operación conjunta de Guardia Civil y Mossos d’Esquadra ha acabado con la detención de un presunto yihadista altamente radicalizado en Martorell, el Bajo Llobregat. El detenido se suma a la larga lista de operaciones efectuadas en Cataluña contra la amenaza islamista. En 2025 ha habido casi un centenar de detenciones por yihadismo, un tercio de los cuales en ciudades catalanas.

El arrestado en Martorell es un hombre de 36 años al que acusan de autoadoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo. Los agentes efectuaron un registro en su domicilio de Santa Bàrbara, en el Montsià. Interceptaron varios dispositivos electrónicos y un machete de grandes dimensiones.

Agentes de la Guardia Civil y la policía registran un domicilio y revisan bolsas y armarios en una operación conjunta

La investigación empezó a finales de 2024, cuando la policía notó un cambio radical en la actitud de este hombre. Mostraba una conducta cada vez más agresiva, y hacía proclamas públicas a favor de organizaciones terroristas en las redes sociales. Los agentes constataron que se encontraba en un avanzado estado de radicalización, debido al consumo de propaganda relacionada con el conflicto de Palestina.

De hecho, la policía decidió anticiparse a su detención pese a que la investigación aún se encontraba en curso. Temían que pudiera actuar de forma inminente, y decidieron avanzarse para neutralizar cualquier amenaza.

Un patrón que se repite

La Comisaría General de Información de los Mossos, y la Jefatura de Información de la Guardia Civil, se han coordinado para neutralizar este potencial terrorista. Según informan, el detenido pasó a disposición judicial del Juzgado de Instrucción de la Audiencia Nacional, el 16 de agosto.

Este caso vuelve a poner de manifiesto el peligro que supone ahora mismo la amenaza yihadista en Cataluña. El detenido cumple con el perfil de un patrón que se viene repitiendo. Se trata de personas que han sufrido un acelerado proceso de radicalización a través del consumo de propaganda islamista en las redes sociales.

Internet y las redes sociales han sustituido las mezquitas y el entorno familiar como medios del yihadismo para extender su influencia. Palestina también está jugando un papel importante. La amenaza yihadista se disparó tras el inicio de la guerra en Gaza y la llamada a la yihad global por parte de los líderes islámicos.

➡️ Política

Más noticias: