
Los Mossos, preocupados por el repunte de armas blancas pese a los planes de choque
La normalización de cuchillos y navajas dispara los incidentes y cuestiona la eficacia de las estrategias policiales
En los primeros meses de 2025, los Mossos d’Esquadra han detectado un aumento alarmante del uso de armas blancas, como cuchillos y navajas, en peleas y altercados en diversas localidades de Cataluña. La policía autonómica puso en marcha el plan Daga. Este plan se centra en zonas de ocio con más incidentes, pero los resultados aún no convencen a las autoridades.
Repunte de armas blancas: más controles y recursos para frenar la violencia
Los Mossos han requisado una media de mil armas blancas al mes, cifra superior a la del año pasado. Ante la falta de resultados, cada patrulla ha sido equipada con detectores de metales, linternas personales y material balístico. Según informa El Caso, la inversión supera los 100.000 euros más IVA.

A pesar de estas medidas, las intervenciones policiales aumentan al mismo ritmo que las personas heridas en enfrentamientos con cuchillos. Esto evidencia que el problema persiste. Durante el primer semestre de 2025, los Mossos requisaron 1.844 armas blancas en Barcelona.
Es un 48,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Equivale a casi 10 cuchillos confiscados al día en la capital catalana. Se prevé un aumento de patrullas en zonas de ocio y más equipamiento especializado para detectar y controlar armas blancas.
La 'cultura de la navaja' se extiende por Cataluña
El uso de armas blancas se está normalizando entre jóvenes y en conflictos cotidianos. Este fenómeno se conoce como “cultura de la navaja”. Desde el norte hasta el sur de Cataluña, cada vez es más frecuente que los ciudadanos lleven cuchillos o navajas en salidas de ocio.
Esto genera alarma en la población. Las autoridades advierten que, sin un enfoque integral que combine educación, prevención y colaboración con la comunidad, la violencia difícilmente se reducirá. El fenómeno afecta sobre todo a jóvenes entre 16 y 25 años, según datos de la policía local.
El concejal de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha advertido que la presencia de navajas en la calle “es un incentivo para cometer delitos”. En los primeros seis meses de 2025, los incidentes con armas blancas aumentaron un 38% en la ciudad, y los delitos de lesiones crecieron un 7,2%. Batlle ha pedido más coordinación entre instituciones y la implementación de programas educativos para frenar esta tendencia.
Críticas a la gestión de la seguridad pública en Cataluña
Ciudadanos, oposición y sectores sociales han cuestionado la eficacia de los planes policiales y la asignación de recursos. Reclaman estrategias coordinadas que vayan más allá de la respuesta inmediata. También piden abordar las causas sociales que fomentan la violencia.
La falta de medidas efectivas podría prolongar la sensación de inseguridad y el miedo en la población. Solo un compromiso real de las autoridades permitirá garantizar una convivencia segura. Algunos expertos advierten que la falta de coordinación entre instituciones y la escasa inversión en prevención limita la efectividad de las políticas de seguridad.
Señalan que, sin un enfoque integral que combine prevención, educación y control policial, la violencia relacionada con armas blancas seguirá aumentando. La situación exige un plan completo y coordinado. Sin él, los problemas continuarán creciendo.
Más noticias: