
La llamada de una vecina a la policía muestra la insoportable inseguridad en Cataluña
Los agentes de la autoridad dicen literalmente que 'no pueden hacer nada': los vecinos ya organizan una concentración
La inseguridad e incivismo en Cataluña alcanza niveles insostenibles. La muestra más clara llega desde Torelló, donde una llamada telefónica entre una vecina y la Policía Local ha destapado una situación que roza lo kafkiano. Los agentes reconocen abiertamente que no pueden controlar a ciertos grupos que campan a sus anchas en algunas calles del municipio.
La conversación, avanzada por El Caso, refleja hasta qué punto la policía se encuentra desbordada. En la llamada, una mujer alertaba de incidentes en la calle Sant Josep, donde en las últimas semanas se concentran decenas de jóvenes. Estos jóvenes ocupan un solar abandonado y generan un clima constante de intimidación.

“Es que no podemos hacer nada”, responde resignado el agente, quien confirma que apenas dos policías deben enfrentarse a unos 25 alborotadores. “Se ríen de nosotros, nos sacan fuera. Si no queremos salir heridos, tenemos que retirarnos”, admite el funcionario en un testimonio que ha causado estupefacción en la población.
Vecinos hartos y policías superados
Lejos de sonar como una llamada de auxilio ciudadana, la grabación se percibe como un grito de impotencia de la propia policía. Los agentes aseguran que la situación no es nueva, que reciben llamadas recurrentes y que, literalmente, "no pueden hacer nada". La situación ha llevado a los vecinos a organizar una concentración para exigir medidas inmediatas al consistorio, gobernado por ERC.
Pero es que la tensión no se limita al ruido o las molestias en la vía pública. Según testimonios recogidos por El Caso, los jóvenes, en su mayoría de origen magrebí y ocupando viviendas del barrio, han protagonizado robos en casas y comercios en los últimos días. La sensación de indefensión se ha convertido en la norma en una zona cada vez más degradada.
El Ayuntamiento admite el problema
La propia regidora de Seguridad, Elisabet Viñas, ha reconocido que la situación es prioritaria, aunque insiste en que las leyes y la justicia no acompañan. “La Policía Local ha actuado y detenido a estos individuos en varias ocasiones, pero las leyes no son lo suficientemente contundentes ni la justicia lo bastante rápida como para librarnos de esta gente”, admitía.
Viñas asegura que se trabaja en coordinación con los Mossos d’Esquadra y que se han convocado cinco nuevas plazas para reforzar la plantilla de la Policía Local. De hecho, este mismo viernes se realizó un operativo conjunto con la ARRO de los Mossos para intentar frenar la ola de delincuencia. Sin embargo, la percepción vecinal es unánime: las medidas llegan tarde y son insuficientes.
Más noticias: