
Junts se sube al carro de la demagogia con el caso Dani Alves
Se suman más voces políticas al ataque contra la presunción de inocencia y las decisiones de los jueces
El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha calificado de "retroceso" la absolución de Dani Alves por parte del TSJC. Como es sabido, el exjugador del Barça fue absuelto el pasado viernes de la condena por agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona. La decisión del TSJC revocó la sentencia que lo había condenado a cuatro años y medio de prisión en 2023.
Según Rius, este fallo judicial podría tener consecuencias negativas en la lucha contra la violencia sexual. El portavoz afirmó que sentencias como esta pueden "desincentivar" a futuras víctimas de denunciar situaciones similares. Este tipo de resoluciones, concluyó Rius, van en contra de los avances logrados en la protección de las mujeres y la igualdad de género.

Para Junts, pues, el hecho de que el testimonio de la denunciante haya sido puesto en duda por la autoridad judicial es una señal alarmante. "Lo que es innegable es que hay un problema entre la voluntad del legislador con las sentencias que después salen de la justicia", señaló Rius.
El TSJC justificó su decisión en la falta de fiabilidad del testimonio de la joven, al considerar que había inconsistencias en su relato. Además, los jueces apuntaron que no había pruebas suficientes que vincularan al acusado con la agresión sexual denunciada. Esta sentencia ha generado un intenso debate en la política y la sociedad, especialmente en sectores de izquierdas, llegando incluso a criticar la presunción de inocencia.
La política contra la presunción de inocencia
Otros líderes políticos, como la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, también han expresado su descontento con el fallo. Montero tachó la sentencia de "vergüenza" y mostró su apoyo a la víctima. "El testimonio de mujeres está por delante de la presunción de inocencia", llegó a decir la vicepresidenta Montero en un acto del PSOE.
Y en una línea muy similar se expresó Irene Montero. Según la exministra, la sentencia absolutoria es un “problema político”. La líder de Podemos calificó de preocupante que “Jueces y juezas crean que pueden estar por encima de la ley, en una guerra abierta contra el derecho a la libertad sexual de las mujeres”. En este caso, cabe destacar que 3 de los 4 jueces que han absuelto a Alves eran mujeres.
Más noticias: