Hombre de cabello canoso y barba hablando en una conferencia de prensa con un fondo que tiene el logo del Ayuntamiento de Barcelona.
POLÍTICA

Jaume Collboni doblará la aportación de las ayudas a Palestina, hasta 400.000 euros

Por su parte, la Generalitat ha destinado en los últimos años más de 8,4 millones de euros a la UNRWA

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que el Ayuntamiento duplicará la aportación económica a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA). La ayuda pasará de 200.000 a 400.000 euros anuales. El anuncio se realizó en Jordania, durante un viaje oficial en el que Collboni no pudo desplazarse a Belén ni Ramala por el veto de Israel. Según explicó, el objetivo de este incremento es financiar medicinas, alimentos y proyectos sanitarios que atienden a niños con discapacidad en Gaza.

Según datos de la ONU, hay de 1,6 millones de personas en la Franja de Gaza sufren hambre severa. En los almacenes de la UNRWA en Ammán se acumulan 3.000 toneladas de comida que no pueden entrar a Gaza. Israel mantiene bloqueados los pasos fronterizos desde marzo, lo que mantiene miles de camiones parados en Egipto.

Collboni aseguró que Barcelona quiere mostrar su apoyo en este contexto. La UNRWA ha denunciado que el veto israelí es una decisión política que impide que la ayuda llegue a la población. "Somos la principal organización humanitaria de Naciones Unidas en Gaza y este bloqueo es inaceptable", declaró su portavoz, Jonathan Fowler.

Explosión es Israel

La UNRWA todavía levanta sospechas

El gesto de Collboni se suma a una política que ya ha generado polémica en Cataluña. La Generalitat ha destinado en los últimos años más de 8,4 millones de euros a la UNRWA, pese a que países como Estados Unidos o Alemania han suspendido su financiación por sus vínculos con el grupo terrorista Hamás.

Partidos como Aliança Catalana, Vox o incluso Junts han reclamado cortar las ayudas, mientras que el Govern de Salvador Illa ha optado por mantenerlas. Desde la oposición se denuncia que se priorice el envío de dinero al extranjero mientras los servicios públicos catalanes muestran graves carencias.

Con esta decisión, Barcelona sigue la línea del Govern y se posiciona en favor de reforzar las ayudas a Palestina. Una apuesta que, lejos de generar consenso, alimenta el debate sobre el uso del dinero público y el papel de las instituciones catalanas en conflictos internacionales. Máxime cuando la influencia que pueda tener la Generalitat es mínima.

➡️ Política

Más noticias: