Tània Verge, vestida con una chaqueta verde y una blusa blanca, mirando hacia adelante con una expresión seria.
POLÍTICA

La izquierda silencia la violación de una mujer por dos extranjeros en Terrassa

Tània Verge sí dio altavoz hace unos días a la absolución de Dani Alves

La brutal violación de una mujer por parte de dos extranjeros en Terrassa no ha merecido la compasión del feminismo radical de izquierdas. Pese a que el caso ha adquirido eco gracias a las redes sociales, ha sido ignorado por organizaciones y dirigentes feministas. Se trata de una constante en el feminismo de izquierdas, que solo denuncia aquellas agresiones que sirven para justificar su relato. 

Personas marchando de noche con pancartas moradas que dicen

La exconsejera de Igualdad de la Generalitat, Tània Verge, es el mejor ejemplo. Hace solo unos días criticó con vehemencia en su cuenta de X la absolución de Dani Alves. Exigió “formación en perspectiva de género” para los jueces, “porque las sentencias tengan en cuenta la estructura social subyacente a la violencia sexual”.

Pero ni Tània Verge ni otras reputadas defensoras del feminismo radical han alzado la voz contra el juez que ha dejado libres a dos violadores sudamericanos en Terrassa. De nada sirvió que uno de ellos tuviera 15 antecedentes, o la atrocidad de la agresión denunciada por la víctima. La denunciante, una mujer de 37 años, no solo ha sido abandonada por la justicia sino también por la izquierda feminista.

¿Qué diferencia los dos casos?

Curiosamente, el caso fue denunciado por Dani Esteve (Desokupa) en su canal de Youtube. También ayudó a su difusión Roberto Vaquero, líder del Frente Obrero y, como Esteve, ubicado habitualmente en la "fachosfera". Una razón de más para que la izquierda se niegue a denunciar el caso.

La diferencia entre el caso de Dani Alves y este es que el primero sí encaja con el relato de la izquierda feminista. La relevancia del presunto agresor alimenta la idea de las relaciones de poder que operan en la lógica machista. De la misma forma que su absolución demostraría la existencia de una justicia patriarcal.

Por eso Tània Verge se hace eco de casos como este o el de Luis Rubiales. Pero en cambio calló ante la agresión de una menor en el Magic de Badalona, ante las manadas de Manresa o Sabadell, o ante esta nueva agresión en Terrassa.

¿Qué tienen en común todos estos casos? Las violaciones fueron perpetradas por hombres extranjeros, con un supuesto componente de vulnerabilidad. La izquierda considera que dar voz a estos casos es alimentar el racismo, la extrema derecha y los discursos de odio.

El feminismo que sí alza la voz

El caso sí ha sido denunciado por feministas como Elena Ramallo, que la izquierda considera de extrema derecha. Esta mujer valiente sí ha alzado la voz para señalar al juez que ha dejado libres a los violadores. También ha pedido que en estos casos, el Consejo General del Poder Judicial entre de oficio.

En el trasfondo de este caso está también el debate sobre la vinculación entre la inmigración y el aumento de las agresiones sexuales. Los datos de Interior y Justicia señalan un alarmante porcentaje de extranjeros en los delitos sexuales. La izquierda niega siquiera que haya un aumento de las violaciones, sino que ahora se denuncia más.

Pero el doble rasero a la hora de denunciar unos casos y callar ante otros resta credibilidad a algunos sectores del feminismo. De momento, tampoco actual consejera de Igualdad, del PSC, se ha manifestado sobre este caso.

➡️ Política

Más noticias: