
La izquierda reivindica el velo de Driouech: 'derecho de las mujeres al propio cuerpo'
La diputada musulmana de ERC volvió a tenérselas con Sílvia Orriols en el Parlament
El velo islámico ha vuelto a ser motivo de trifulca esta semana en el Parlament. La diputada musulmana de ERC, Najat Driouech, volvió a dirigirse una vez más a Sílvia Orriols de forma despectiva. Esto originó un intercambio de reproches que terminó con el presidente de la cámara, Josep Rull, advirtiendo a la diputada de Aliança Catalana.
“Se le tendría que caer la cara de vergüenza por publicar en sus redes sociales fotos de temporeras diciendo que están cobrando subsidios de la Generalitat”. Esta fue la interpelación de Driouech a Orriols que abrió la caja de los truenos. “Vergüenza le debería dar a usted por normalizar la misoginia y el fundamentalismo islámico en esta cámara”, respondió la líder de Aliança Catalana.
Josep Rull llamó la atención a Sílvia Orriols por “imputar actuaciones de carácter inadecuado, ilegal o delictivo”. Añadió que “tampoco se puede ofender a otra diputada de la cámara”.
Los derechos de las mujeres musulmanas
La polémica llegó a las redes sociales, donde la concejala de ERC-EUiA Yasmina Sánchez Oussadik respaldó a Najat Driouech y llamó a combatir el fascismo. “Lo que ha pasado hoy en el Parlament es muy grave. El racismo y los discursos de odio son delito y no los podemos banalizar”, afirmó en relación a lo ocurrido.
La diputada Najat Driouech ha recibido otras expresiones de apoyo, entre las cuales llama la atención la de Unitat Contra el Feixisme i el Racisme. La entidad ha mostrado su apoyo "a nuestras compañeras musulmanas" y ha defendido "sus derechos". Incluido "su derecho a decidir sobre su propio cuerpo".
Han afirmado que quienes negan este derecho "no solo sin islamófobos, sino que promueven la opresión de las mujeres". Es decir, reivindican el velo islámico como un símbolo de la libertad de las mujeres. Y consideran que quienes se oponen al velo islámico oprimen a las mujeres.
¿Símbolo de libertad o de opresión?
Para el islam y la izquierda woke el velo islámico es un símbolo cultural, y su uso es una manifestación del derecho fundamental de libertad religiosa. Cualquier opinión contraria es encasillada en la islamofobia, fruto del supremacismo blanco occidental. UCFR va más allá y lo cataloga como fuente de libertades y derechos de las mujeres musulmanas.
Por el contrario, hay una corriente radical que considera el velo islámico un símbolo de misoginia y fundamentalismo islámico. Esto incluye desde su modalidad más suave, el hijab, hasta las prendas más severas, como el burka o el nikab.

En medio están los críticos con el velo islámico cuando se trata de una imposición y no de la decisión libre de la mujer. La sumisión de la mujer en el islam hace que en la mayoría de casos, lamentablemente, el hijab sea más una imposición que una decisión libre. Cada vez más mujeres dentro del feminismo lo consideran un elemento de opresión de las mujeres.
El caso más flagrante de la contradicción de la izquierda es cuando ignoraron la lucha de las mujeres iraníes por quitarse el velo. En Irán ir sin velo por la calle es motivo de detención, tortura e incluso muerte. Por eso tuits como el de UCFR cada vez chirrían más.
Más noticias: