La inseguridad de Barcelona traspasa fronteras: principal precoupación en L'Hospitalet
El 51% lo sitúa como uno de los primeros problemas de la segunda ciudad más poblada de Cataluña
La percepción de inseguridad es un fenómeno cada vez más extendido en los municipios de Cataluña. Según el último barómetro de L’Hospitalet publicado esta semana, es ya la principal preocupación de los vecinos. En este caso, la percepción viene apoyada por los datos de criminalidad en este municipio barcelonés.
Según el barómetro, el 38,3% de los encuestados ponen la inseguridad como principal problema en L’Hospitalet de Llobregat. El 51% cree que es uno de los principales problemas. Un 11,9% señala la inmigración como principal problema, y un 6,4% la limpieza.
El 59% considera que la ciudad ha empeorado estos últimos años. L'Hospitalet es la segunda localidad más poblada de Cataluña.
El barómetro sirve también para ver que la percepción de inseguridad se ha disparado del 33% al 35% en los últimos dos años. Hay que recordar que el municipio ha estado gobernado durante años por el PSC. Y que hasta hace poco su alcaldesa era Núria Parlon, actual consejera de Interior de la Generalitat.
Parlon fue alcaldesa de L’Hospitalet desde 2009 hasta 2024. Las recetas socialistas parecen no haber funcionado en este municipio limítrofe con Barcelona.
La consejera anunció recientemente la incorporación inminente de L’Hospitalet al sistema de emergencias 112. Algo “fundamental”, dijo, “para dar una respuesta inmediata cuando tenemos una emergencia”. El actual alcalde, David Quirós, también del PSC, dijo que “debemos sacar a los delincuentes de nuestros barrios”.
Crece la criminalidad
La criminalidad convencional aumentó un 2,9% en el período de enero a septiembre del año pasado, según datos del Ministerio de Interior. El incremento es del 4,1% sumando el total de los tipos delictivos, como la cibercriminalidad.
Algunos tipos delictivos bajaron sustanciosamente como los homicidios, los robos con fuerza en domicilios y en vehículos y los hurtos. En cambio, otros delitos aumentaron.
El delito que más creció fue el tráfico de drogas, casi un 70%. Luego las tentativas de homicidio (40%), seguido de las riñas tumulturarias (28,1%) y los delitos contra la libertad sexual. Las agresiones sexuales se dispararon un 9,8%, y el resto de delitos sexuales un 21,7%.
Críticas de la oposición
El PP de L'Hospitalet ha afirmado que los vecinos en este barómetro "refrendan lo que venimos denunciando desde hace años”. Los populares destacan también que un 83,8% de los vecinos se muestren preocupados por la okupación de viviendas. Proponen incrementar el número de agentes y "políticas de seguridad ambiciosas que luchen con firmeza contra la inseguridad".
También Ignacio Garriga, de Vox, se hizo eco del barómetro de L'Hospitalet. Criticó las políticas proinmigracionistas y permisivas con la delincuencia de "todos menos Vox". También que "sigan dando la espalda a los vecinos tapando la realidad y recibiendo con los brazos abiertos a los que denigran nuestras calles".
Más noticias: