Letrero iluminado de los Mossos d'Esquadra con un recuadro que muestra a una persona corriendo por la acera junto a un vehículo estacionado
POLÍTICA

Indignación ante la foto de un multirreincidente que agredía ancianas en Tarragona

Vecinos denuncian la impunidad de delincuentes reincidentes y el miedo en las calles

Los Mossos d’Esquadra detuvieron este martes en Tarragona a un hombre por dos robos violentos a mujeres de edad avanzada. La operación se cerró tras un dispositivo policial que permitió localizarlo y arrestarlo. Sin embargo, lo que debería ser una buena noticia ha acabado generando indignación en redes sociales y ha provocado unos 250 comentarios en el post de los Mossos.

La imagen que desata el enfado ciudadano

Los Mossos publicaron la fotografía del detenido, mostrando al multirreincidente responsable de los robos violentos a ancianas en Tarragona. Lejos de tranquilizar a la población, la imagen provocó una oleada de indignación y críticas en redes sociales.

Policías deteniendo a dos personas contra una pared.

“No sirve de nada detenerlo si al día siguiente vuelve a estar en la calle sin ningún tipo de consecuencia. Y dejad de pixelar y proteger a los delincuentes", expresaba un usuario en redes, reflejando el sentir generalizado de quienes ven cómo los mismos agresores reinciden sin freno.

Este hartazgo no es casual: según datos oficiales, en 2024 se registraron 637 personas detenidas con al menos 7 arrestos previos, un aumento del 145% respecto a 2020. De estos multirreincidentes, el 94% son hombres y el 57,5% tienen nacionalidad magrebí, estos números reflejan el patrón de delincuencia que los ciudadanos critican en redes sociales.

Los comentarios irónicos no cesaron: frases como “en dos días ya estará libre” o “son siempre los mismos” se repitieron, evidenciando un hartazgo que va más allá del caso concreto. La ciudadanía denuncia que los delincuentes disfrutan de impunidad mientras las víctimas pagan el precio, creando una sensación de inseguridad constante en las calles.

Búsqueda de seguridad

“Basta de no poder pasear tranquilos por las calles, basta de reincidentes que vuelven a hacer daño con total impunidad, sin prisión ni expulsiones. Queremos un país seguro.”

La sensación de degradación de Cataluña es común entre una gran parte de sus habitantes, que ven cómo día a día sus ciudades se vuelven un peligro. Barrios antes tranquilos registran un aumento de robos, hurtos y agresiones, y la población mayor y vulnerable se siente especialmente desprotegida ante la repetida reincidencia de delincuentes multirreincidentes.

El problema no es solo una cuestión de percepción. Los delincuentes que cometen hurtos menores, de unos 400 euros, reinciden continuamente debido a la escasa severidad de las condenas. Esta sensación de impunidad aumenta la frustración de la ciudadanía, que observa cómo los mismos agresores vuelven a delinquir una y otra vez.

Ante esta situación, la exigencia de soluciones contundentes se hace cada vez más fuerte. Vecinos, comerciantes y usuarios de redes sociales coinciden en que solo medidas firmes pueden devolver la seguridad que los ciudadanos sienten que han perdido. La paciencia se agota, y el clamor por un país seguro resuena con fuerza en toda Cataluña.

➡️ Política

Más noticias: