Hombre con barba y gafas hablando en un micrófono en una sala de conferencias.
POLÍTICA

Hunden al diputado de la CUP, Dani Cornellà, tras tomarse mal una crítica

El espíritu del 'no a todo' todavía empuja mucho a la CUP

El cruce de tuits entre Dani Cornellà, diputado de la CUP, y miembros del Instituto Ostrom ha desatado una polémica que ha dejado a Cornellà en una posición incómoda. El incidente comenzó cuando Cornellà criticó un proyecto en el ámbito de la transición energética. Fiel a la tradición de su partido del 'no a todo', Cornellà alegaba razones variadas contra el proyecto.

Cornellà publicó un tuit en el que exigía una transición energética “pactada y planificada con el territorio” y se mostró en contra de los “macroproyectos especulativos” que, según él, “destruyen el medio”. Esta crítica fue respondida por Enric Herrera, fundador del Instituto Ostrom. Herrera le acusó de ser parte de un grupo de "conservadores nimbys" que, con su "chamanismo pseudoecologista", estaban haciendo el juego a la industria del petróleo.

Una multitud de personas marchando con banderas verdes y rojas, mientras una mujer sostiene una bengala de humo azul.

El cruce de acusaciones no quedó ahí. Cornellà replicó duramente a través de otro tuit, calificando a los miembros del Instituto Ostrom de "liberales". De paso, los acusaba de estar en contra de la gente trabajadora y de la regulación del alquiler para garantizar viviendas a precios asequibles. Además, Cornellà arremetió contra el apoyo de los miembros del Instituto Ostrom a las energéticas, tanto a las de petróleo como a las renovables, y les acusó de ser responsables de destruir el medio ambiente y perjudicar a la agricultura:

Apoye real a la industria local

Sin embargo, la respuesta más contundente vino de Pau Vila, quien aprovechó la oportunidad para dar una lección de transparencia. Vila reveló que el Instituto Ostrom había impulsado el parque fotovoltaico más grande de la demarcación, un proyecto en terrenos clasificados como primarios. Según Vila, este parque ayudaría a reducir en 300.000 euros anuales la factura de Iberdrola a una empresa local, LC Paper, durante los próximos 15 años:

Vila también dejó claro que, a pesar de las acusaciones de Cornellà, los miembros del Instituto Ostrom no estaban ligados a intereses energéticos malintencionados. Por el contrario, insistía en que estaban comprometidos con proyectos que, según él, beneficiaban a la comunidad. En su tuit final, Vila no dudó en ironizar sobre la postura del diputado de la CUP, acusándolo de estar “en el equipo Iberdrola”, e incluso “en el equipo Repsol”.

➡️ Política

Más noticias: