
El Govern utiliza la crisis de los aranceles para contentar a ERC con las 'embajadas'
Illa promete reforzar las delegaciones de la Generalitat en el exterior para hacer frente a la guerra comercial
La Acción Exterior fue una de las grandes apuestas del Govern de Pere Aragonès para perpetuar el Procés. Una de las condiciones de ERC para investir a Salvador Illa fue mantener y seguir ampliando la red de delegaciones catalanas en el exterior (las famosas ‘embajadas’). El Govern hace ahora una importante concesión a Esquerra, en una semana clave para consolidar el frente progresista.

PSC, ERC y Comuns han aprobado la tramitación exprés de la propuesta de ley para crear un cuerpo de acción exterior de la Generalitat. Era una reclamación de ERC, que ha pedido a Illa reforzar las delegaciones catalanas en el exterior para hacer frente a la crisis comercial.
El President de la Generalitat ha respondido afirmando su compromiso con las delegaciones en un contexto de crisis global. El Govern incluye el refuerzo de la acción exterior en su plan de choque contra los aranceles, con la movilización de 1.500 millones de euros.
La diputada Ester Capella criticó que “el golpe de timón de la Casa Blanca nos coge sin nadie al frente de la delegación catalana en Estados Unidos”. Reclamó el nombramiento urgente de un delegado en aquella demarcación. “Hay que fortalecer las delegaciones en el exterior y crear otras nuevas”, dijo.
Para Esquerra está claro. Hay que aprovechar la crisis mundial para “reforzar la soberanía catalana en el exterior”. Los republicanos reclaman “soberanía económica” para desafiar la crisis “como hicimos con la pandemia”.
El Presidente Illa prometió desplegar “todos los recursos que hagan falta” para “proteger el tejido productivo catalán”. Pero además, dijo que “se abre una etapa en la que tendremos que plantearnos reforzar las delegaciones en el exterior”. Por eso apoyaron junto con los Comuns la propuesta de creación de un cuerpo de acción exterior, herencia del anterior gobierno.
El PSC cumple el sueño de ERC
El Govern de ERC aprobó en octubre de 2023 el anteproyecto de ley para creación de un cuerpo de acción exterior de la Generalitat. La precipitada caída del gobierno en marzo de 2024 impidió su tramitación parlamentaria. El PSC cumple ahora el sueño de ERC dando un empujón para que pueda hacerse realidad.
La Generalitat podrá disponer de un cuerpo diplomático más profesionalizado y especializado. No solo refuerza el ámbito de las relaciones internacionales en la Generalitat. También dota de perspectiva internacional a las políticas públicas en todos los ámbitos de la administración.
El Govern Aragonès diseñó esta propuesta para seguir desplegando la presencia de la Generalitat en el exterior y en la Unión Europea. Su materialización permitirá la incorporación de personal experto para reforzar la acción exterior catalana. En otras palabras, seguir engordando el departamento de Acción, que ya recibió una importante inyección de dinero público durante el gobierno de ERC.
Hacia la 'independencia silenciosa'
Los partidos tienen ahora la posibilidad de plantear enmiendas, aunque la propuesta ha generado recelos y rechazo en la oposición. La tramitación ha contado con la abstención de Junts y la CUP, y el voto en contra de PP, Vox y Aliança Catalana.
PP y Vox consideran que ya existe un cuerpo diplomático que defiende los intereses de Cataluña en el exterior, y que son las embajadas oficiales. Para estos partidos, las delegaciones catalanas son una duplicidad que cuestan millones de euros al erario público de los catalanes. Pero además, advierten de un plan de los independentistas para crear de manera silenciosa un Estado paralelo en el extranjero.
El PP acusa al PSC de tender la alfombra roja a los independentistas para crear sus famosas estructura de Estado. Además, recuerdan que estas ‘embajadas’ sirven al independentismo para desprestigiar la imagen de España en el extranjero.
Vox insiste en que las relaciones internacionales son competencia exclusiva del Estado. Aseguran que las delegaciones catalanas en el extranjero carecen de prestigio y que nadie las toma en serio. Afirman que no es una necesidad expresada por la ciudadanía, sino una concesión más del PSC a los partidos separatistas.
Más noticias: