Un grupo de personas está de pie frente a un micrófono, algunas de ellas llevan camisetas con mensajes y gráficos, y parecen estar participando en un evento o conferencia.
POLÍTICA

Comuns y la CUP invitan al Parlament al sindicato que alentó los disturbios en Salt

Desde el sindicato piden 'poner límites al mercado' y a los 'fondos buitre'

El grupo parlamentario de Vox en el Parlament ha denunciado que los Comuns y la CUP han invitado a uno de los sindicatos “que apoyaron a las turbas islamistas que incendiaron Salt por el desalojo del imán”. Se trata del Sindicato de la Vivienda de Salt.

En su mensaje en redes, Vox ha compartido la intervención de prensa de dos de los miembros de este sindicato. Desde Vox se han mostrado muy indignados, calificando esta situación como “el islamoizquierdismo en una imagen”.

Policías con equipo antidisturbios frente a vehículos con luces azules encendidas en una calle iluminada por la noche.

Según explicó una de las responsables del sindicato, se han reunido con representantes de CUP, Comuns, ERC, PSC y Junts “para explicar la situación que se vive en Salt en materia de vivienda”. De la misma manera, han insistido en que “esta realidad tan sangrante y crítica no es nueva”. Insisten en que los desahucios son una realidad constante en esta ciudad, que, como es sabido, alberga una gran proporción de inmigración.

A todos los efectos, desde el sindicato han replicado el discurso de la izquierda en materia de vivienda. Así, han hablado de “fondos buitre” y la “dinámica judicial” en torno a los desahucios. Por lo demás, han pedido una intervención política “que ponga límites al mercado”:

Salt: un reflejo de Cataluña

El problema que se vive en Salt es un laboratorio de la situación general de Cataluña. Por un lado, se acumula el problema inmobiliario y la correspondiente tensión social. Por otro lado, las tensiones culturales entre diferentes grupos afloran con problemas como el de la vivienda.

Porque cabe recordar que fue la propia familia del imán la que intentó okupar el piso del imán después de que este fuera desahucio por estar varios años sin pagar. Así mismo, los que protagonizaron los disturbios en la comisaría de los Mossos fueron también seguidores del imán.

Por su parte, la CUP intenta capitalizar este problema, hasta el punto de aplaudir la violencia contra los Mossos. “Tirar piedras a los mossos es un hecho cultural propio de Cataluña”, dijo Laure Vega, presente en esta rueda de prensa del sindicato. De hecho, tanto el PP como un sindicato independiente de mossos han puesto en marcha un proceso contra la CUP en la Mesa del Parlament.

➡️ Política

Más noticias: