
Un exconcejal de Junts desata la polémica al proponer pactar con Aliança Catalana
Héctor López Bofill ve inevitable una alizanza con los orriolistas para relanzar el proyecto independentista
La última encuesta del CEO ha provocado un terremoto en el nacionalismo conservador en Cataluña. El sondeo demoscópico de la Generalitat ha confirmado la alarmante fuga de votos de Junts hacia Aliança Catalana. Esto ha puesto muy nervioso al entorno de Carles Puigdemont, y ha reabierto un viejo e incómodo debate dentro de la formación.

Hace tiempo que Junts está experimentando un distanciamiento ideológico de sus antiguos socios procesistas (ERC y la CUP). El giro a la derecha tiene como objetivo precisamente disputar el espacio Sílvia Orriols. Por eso se centran en la inmigración y la seguridad.
Pero esto ha obligado también a un giro estratégico, plasmado en la decisión de romper con el cordón sanitario en Ripoll. Junts ve que el cordón sanitario no está funcionando y explora otras vías para rivalizar con el independentismo identitario. El exconcejal juntaire Héctor López Bofill vuelve a plantear ahora la necesidad de pactar con el orriolismo.
Héctor Bofill destapa la caja de los truenos
Héctor López Bofill fue exconsejal de Junts en Altafulla y es además un puigdemontista de tomo y lomo. Representa el sector más derechista de Junts que veria con buenos ojos un acercamiento a Aliança Catalana para recomponer el independentismo. Pero su propuesta choca con un amplio sector del partido, reacio a abandonar la transversalidad de estos últimos años.
“Junts debe asumir que solo podrá volver a gobernar con un proyecto independentista pactando con Aliança Catalana”, afirma Bofill. Un análisis basado en dos realidades que convergen. Por un lado el auge de Aliança Catalana, y por otro el declive de los viejos partidos procesistas.
Bofill representa un sector de Junts que considera agotado el procesismo y creen que hay que fortalecer el flanco derecho del independentismo. Ensanchar la base hacia la derecha para construir una mayoría suficiente con la que abrir una nueva etapa.
Su propuesta ha sido inmediatamente rebatida por el diputado Agustí Colomines. “Pues ya te digo desde ahora, que conmigo no cuentes”, le ha respondido. Refleja el senti mayoritario dentro de Junts, reacios a cualquier acercamiento hacia Aliança Catalana.
Pactar o no pactar
Esto demuestra también las dudas permanentes en las que navega ahora mismo Junts, que no sabe si quedarse en la indefinición o dar un giro más decidido a la derecha. Agustí Colomines representa junto a otros como Aurora Madaula el sector woke del partido. La presencia de estas corrientes impiden cualquier exploración de un pacto entre Junts y el orriolismo.
La propuesta de Bofill ha sido recibida con rechazo y escepticismo, como reflejan los comentarios de otros usuarios de X. Advierten que pactar con Aliança Catalana significaría el certificado de defunción del partido de Carles Puigdemont. También afirman que Aliança Catalana es precisamente el elemento que impide la unidad del independentismo.
Aunque también hay muchos críticos hacia Agustí Colomines, recordándole dónde han llevado los pactos con ERC y la CUP estos últimos años. Para muchos, el sector que representan él y Aurora Madaula es lo que acabará llevando el partido a su desaparición.
Más noticias: