
La Policía denuncia al portavoz de Vox por nombrar a los extranjeros detenidos en BCN
José Antonio Fúster mostró el folletín judicial para demostrar la relación entre delincuencia e inmigración
El debate sobre la vinculación entre la inmigración masiva y el auge de la delincuencia está cogiendo velocidad. Vox ha sido el partido que ha denunciado con más vehemencia esta realidad en Cataluña. El portavoz nacional de la formación, José Antonio Fúster, presentó como prueba el listado de detenidos en una noche en Barcelona donde la mayoría de los nombres eran extranjeros y marroquíes.

Según ha desvelado The Objective, la Policía Nacional ha decidido ahora denunciar al portavoz de Vox por un supuesto delito de odio. Algo que ha causado incredulidad en Vox y en el propio denunciado. Aun así lo afrontan con tranquilidad, porque creen que va a quedar en nada.
Entre otras cosas porque Fúster es también concejal en la Asamblea de Madrid, y por lo tanto aforado. El partido de Santiago Abascal denuncia un intento de amordazar a sus dirigentes para que no signa denunciando lo que está pasando con la inmigración. Reiteran su petición de suprimir el delito de odio del código penal, porque "lo único que pretende es censurar determinados discursos".
Estupefacción en Vox
La denuncia de la policía ha causado estupefacción en Vox. El portavoz mostró el documento con los apellidos tachados y después de que hubiera circulados por las redes sociales. Su intención era “denunciar los efectos desastrosos de loa inmigración ilegal”, y demostrar la relación entre delincuencia e inmigración negada por algunos.
Fúster exhibió el listado en sede parlamentaria, destacando un “patrón” que “se repite” y que evidencia una realidad. “La delincuencia importada que sufren los españoles en sus barrios tiene nombres y apellidos”, expresó. Y leyó los nombres del listado entre los que aparecían Sabar, Omar, Nassim, Abdelkader, Salah, Younes, Karim, Amir, Alí y Oussama.

Para Vox, es la demostración del "fracaso de las políticas de puertas abiertas de PSOE y PP". Pero la Policía Nacional ha denunciado de oficio a su portavoz. Vox se defiende amparándose en la libertad de expresión y denunciando el intento de censura por parte de los grandes partidos.
Contra el delito de odio
La intervención tuvo lugar después de la ruptura con el PP en los gobiernos autonómicos, debido a las discrepancias con la política migratoria. La formación advierte que, amparados en el delito de odio, el sistema intensa silenciar a quienes se atreven a romper con el discurso oficial.
De hecho, no es la primera vez que se enfrentan a acusaciones de este tipo y por eso se muestran muy tranquilos. La diputada Rocio de Meer fue denunciada por un delito de odio por hacer referencia al nacimiento de un bebé extranjero en un municipio zamorano. Vox considera que están intentando silenciar a Vox para ocultar la verdad.
Más noticias: