Varias personas observan una mesa con bolígrafos y tazas promocionales bajo una carpa en un evento al aire libre en la ciudad
POLÍTICA

La estrategia de Junts de copiar a Aliança Catalana con paradas informativas tampoco sale bien

Junts empieza a entender que el cordón mediático contra Aliança Catalana fue una mala idea

Junts intentó este fin de semana replicar la fórmula de contacto directo que tan buenos resultados ha dado a Aliança Catalana, pero la iniciativa no logró el efecto esperado. El llamado “supersábado” juntista, concebido como una gran jornada de movilización, se saldó con escasa participación. En muchos municipios, las carpas informativas pasaron prácticamente inadvertidas.

La formación de Carles Puigdemont buscaba recuperar el pulso con la calle y contrarrestar el ascenso de Sílvia Orriols. Sin embargo, el despliegue apenas consiguió atraer la atención que en su día generaron las acciones de Aliança Catalana. En varios puntos de Gerona, Lérida y el área metropolitana, las actividades se suspendieron o tuvieron una asistencia mínima. El intento de emular la estrategia de Orriols acabó mostrando la distancia creciente entre Junts y su antigua base social.

En algunos municipios del Alt Empordà, como L'Escala o Llançà, las carpas se cancelaron alegando previsión de lluvia, aunque finalmente el tiempo fue estable. En Castelldefels, directamente no llegó a montarse el punto informativo. Las imágenes que circularon en redes mostraban calles vacías y militantes repartiendo folletos a transeúntes desinteresados.

Una persona hablando en un podio con un micrófono, junto a un cartel azul de Aliança Catalana con varios mensajes en catalán.

Un intento tardío por reconectar con la calle

El fracaso del “supersábado” evidencia que la reacción de Junts llega tarde. El partido lleva meses observando cómo la formación de Orriols gana terreno entre el electorado soberanista, especialmente en municipios medianos. Su estrategia de presencia constante en la calle, basada en el trato directo y un mensaje emocional, ha calado donde antes Junts era hegemónico. 

La dirección de Junts presentaba la campaña como un ejercicio de transparencia para explicar la ruptura con el PSOE. Sin embargo, internamente, muchos la entendieron como una maniobra de emergencia para frenar la fuga de simpatizantes hacia Aliança Catalana. Los sondeos ya sitúan a ambos partidos en un empate técnico, y en algunos estudios la formación de Orriols roza el sorpasso.

El desgaste del discurso de Puigdemont es otro factor determinante. Su decisión de romper con Pedro Sánchez sin impulsar una moción de censura ha sido vista como un gesto vacío. El partido transmite una sensación de parálisis mientras intenta recuperar presencia mediática. En este contexto, la operación de las carpas pretendía mostrar fuerza territorial y cercanía, pero solo ha servido para evidenciar la pérdida de conexión con la calle.

Orriols marca el ritmo y Junts va a remolque

Desde Aliança Catalana no han tardado en reaccionar con ironía. “Mirad si somos eficaces en AC que hemos hecho trabajar a Junts un sábado”, bromeó en redes Genís Pinart, presidente del partido en el Alt Empordà. Otros dirigentes subrayaron que, a diferencia de Junts, ellos salen cada fin de semana a hablar con los vecinos. “La gente nos lo dice: ¿de qué sirve hacer un supersábado si no has salido nunca antes?”, señaló un portavoz comarcal.

De hecho, muchos comentarios en redes van por esta misma dirección y señalan que Junts ha llegado tarde. Muchos usuarios destacan que Junts caiga en un error tan evidente como copiar precisamente ahora la estrategia de Sílvia Orriols. "Ya es demasiado tarde", concluyen en redes.

El contraste es claro: mientras Aliança Catalana consolida su imagen de partido activo y próximo, Junts intenta reconstruir una narrativa que ya no domina. Muchos de sus alcaldes piden más autonomía y menos dependencia de Waterloo, convencidos de que el liderazgo de Puigdemont ya no entusiasma como antes. En las bases, el malestar se traduce en desmovilización y pérdida de militancia.

➡️ Política

Más noticias: