Montaje con foto de personajes
POLÍTICA

El entorno de Junts critica el pacto con el PSC para echar a Sílvia Orriols

Germà Bel, Pilar Rahola y Josep Costa advierten de las consecuencias de la operación

ERC y Junts encaran este martes la recta final de las negociaciones para la moción de censura en Ripoll. Los dos principales partidos de la oposición celebrarán una última reunión con PSC y CUP para cerrar los últimos flecos. La operación dejará fuera de la alcaldía a Sílvia Orriols, e instaurará un nuevo gobierno conformado por los partidos del cordón sanitario.

Silvia Orriols en un pleno de Ripoll hablando sobre la inmigración y la seguridad

Los partidos negocian los detalles del acuerdo de investidura, pero también con la mirada larga. Buscan una fórmula que dé estabilidad a la política municipal a medio y largo plazo. La moción de censura en Ripoll tendrá también su eco en la política autonómica.

La gran incógnita ahora es qué coste político tendrá para ERC y Junts el haber arrebatado la alcaldía a Aliança Catalana para pactar con el PSC. De momento ya se están empezando a ver fisuras internas en los partidos procesistas. El flanco independentista de Junts, sin ir más lejos, cuestiona abiertamente la maniobra.

Germà Bel expresa su escepticismo

La noticia de que el PSC ha aceptado entrar en el nuevo gobierno de Ripoll ha sentado mal en amplios sectores de los partidos procesistas. Consideran inaceptable pactar con el 155 para arrebatar la alcaldía a una formación independentista. 

El exdiputado Germà Bel, del entorno de Junts, ha advertido que la operación saldrá mal y ha recordado lo que pasó en Badalona. Allí, el cordón sanitario contra Xavier García Albiol solo sirvió para fortalecerle y que obtuviera la mayoría absoluta. 

Los comentarios a su publicación en X evidencian que no está solo en esta opinión. Son muchos quienes piensan que “ERC y Junts por fin se han quitado la máscara” y que “en las próximas elecciones alguien sacará muchos votos”. Hay quien piensa que la moción de censura en Ripoll puede marcar un antes y un después en el declive de los partidos procesista y el ascenso de Aliança Catalana.

Quien también ha sido muy tajante al respecto ha sido Pilar Rahola.

La amiga de Junts y Carles Puigdemont ha replicado la palabras de la propia Orriols cuando habló de "golpe de estado en Ripoll". Para Rahola es "un golpe de estado contra natura" que no hará más que reforzar a la líder de Aliança Catalana.

El independentismo, dividido

Los sectores oficiales de ERC y Junts avalan sin fisuras la moción de censura en Ripoll. Lo ven como un acto de responsabilidad para frenar a la extrema derecha, pero también como una oportunidad para cortar las alas a Aliança Catalana. 

Pero las bases de estos partidos y del independentismo en general están divididas. Otro de los líderes independentistas que se ha opuesto al cordón sanitario en Ripoll es Josep Costa. El exvicepresidente del Parlament, exdiputado de Junts y dirigente de la ANC ha tildado de “disparate” sustituir a Orriols “por un tripartito con el PSC”.

“El cordón sanitario también había que hacérselo al PSOE”, ha exclamado. 

La opinión de Costa tiene un valor especial porque en varias ocasiones ha mostrado su distancia ideológica con Sílvia Orriols. Esto indica que en el independentismo, incluso gente en las antípodas de Aliança Catalana consideran una aberración la moción de censura.

➡️ Política

Más noticias: