Un cartel con texto en catalán que menciona actividades como "Teranyina Policial", "Pistes", "Apunta al Fatxa", "Sant Ballat" y "Estirada de Llengua", algunas de las cuales están resaltadas en amarillo.
POLÍTICA

Polémica en Sant Cugat: la CUP organiza un taller para disparar al concejal de Vox

El concejal Marco Rodríguez lo ha denunciado en sus redes sociales

La CUP celebró el sábado unas jornadas lúdicas que han desencadenado la polémica en el municipio barcelonés de Sant Cugat. La organización juvenil cupaire, Arran, montó una gimcana que incluía "romper el cordón policial" y "apunta al facha". Vox denuncia un delito de odio y pide la dimisión del concejal de seguridad, Bernat Picornell (ERC).

Hombre sonriendo frente a un edificio con el letrero

El concejal de Vox Marcos Rodríguez ha denunciado en las redes sociales un delito de odio contra su persona y su formación. En la actividad "apunta al facha", miembros de Arran tiraron pintura contra un logo de Vox. También contra un polémico tuit en el que Marcos Rodríguez conmemoraba la entrada de las tropas franquistas en Sant Cugat.

Las actividades formaban parte de "Batallem Sant Cugat", unas jornadas que Vox había intentado prohibir por todos los medios. Arran se ha jactado de haber celebrado las actividades sin ninguna modificación.

Vox ja llevado el caso al pleno municipal este lunes, pidiendo la dimisión del concejal de seguridad. Sin embargo, Picornell no estaba presente porque se encuentra de baja por paternidad. Quien sí intervino fue la teniente de alcalde Cristina Paraira.

Polémica en el pleno municipal

Según manifestó, el equipo de gobierno autorizó el evento después de reunirse con los organizadores y bajo la condición de que no se celebraran las partes más polémicas. Pero la CUP se quejó de multas por poner carteles y negó que haya una protección especial. Su portavoz y miembro de Arran, Marco Simarro, pidió al gobierno que no haga de "policía moral" al servicio de Vox y PP.

Paraira ha asegurado que están revisando el protocolo a la hora de conceder los permisos. "Si se tiene que revisar cómo se dan los permisos, pediría que se haga de la misma forma para todas las entidades", reclamó Simarro.

Vox, por su parte, recibió el apoyo del PP durante su exposición en el pleno municipal. El concejal popular Álvaro Benejam pidió al consistorio que tome medidas y acusó a Arran de esconderse amparado por la protección de la CUP. También ha advertido que podría estar cometiendo un fraude de ley al celebrar las actividades con distintos nombres.

Violencia política

Esta polémica se enmarca en el contexto de tensión y violencia política que se vive ahora mismo en Cataluña. En las últimas semanas se han vivido momentos de mucha tensión, e incluso agresiones de militantes de la izquierda independentista hacia Aliança Catalana y Vox.

Estos partidos también son objeto de un cordón sanitario en las instituciones por parte de PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP. Esto impide su normal desempeño de la actividad política a la que tienen derecho como representantes parlamentarios y en los ayuntamientos. Así mismo, los medios públicos y subvencionados contribuyen a su ostracismo y a su linchamiento.

➡️ Política

Más noticias: