Una mujer de pie sosteniendo documentos en una sala de reuniones con varias personas sentadas en bancas rojas.
POLÍTICA

La encuesta interna que hace temblar las sedes de los partidos procesistas

Y lo más revelador es que todavía quedan tres años para las próximas elecciones: Puigdemont tiene un serio problema

Los partidos suelen mirar con una mezcla de atención y miedo sus encuestas internas. Y ahora, dentro del ecosistema procesista, circulan encuestas internas muy reveladoras. Si alguien tiene razones para albergar miedo, ese es sin duda Junts.

Según explica Marcos Lamelas para El Confidencial, Aliança Catalana ya se acerca al número de escaños que tendría Junts en unas hipotéticas elecciones. Las encuestas internas hablan de unos 15 diputados para Orriols y unos 19 para Puigdemont. Es decir, en poco más de una legislatura, AC partiría en dos al procesismo y a Junts.

Un hombre hablando en un podio con banderas de la Unión Europea y España a su lado.

El sondeo también refleja que Aliança Catalana ya se sitúa por delante del PP, que cabe recordar que viene de un crecimiento exponencial. Así, PP y Vox quedarían en 14 y 12 diputados, respectivamente. Por su lado, la CUP y los Comuns se mantendrían estables, con 4 y 9 escaños. Finalmente, el PSC volvería a ganar con 39 diputados.

Durante las últimas semanas, el CEO también advertía de que Orriols estaba creciendo con fuerza, pudiendo alcanzar hasta diez escaños. La tendencia, pues, coincide en todas las encuestas recientes y, sobre todo, con tres años por delante hasta el final de la legislatura. Como se ha sostenido en E-Notícies, esta legislatura es simplemente de reajuste después del colapso procesista.

¿Por qué?

El contexto de esta situación es claro para cualquiera que haya seguido la política catalana al margen de los altavoces subvencionados. Junts está paralizado por la amnistía de Puigdemont y Orriols ha ido de frente con el debate de la inmigración. Paralelo a esto, el procesismo no ha tenido ni la capacidad de renovarse: ahí están Puigdemont y Junqueras.

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, con rostro serio, interviene durante una rueda de prensa en la sede del partido, el 29 de mayo del 2023, en Barcelona

Ahora bien, aunque AC supone un terremoto para todo el procesismo, el caso más delicado es el de Junts, que pierde todo protagonismo simbólico. En cualquier caso, un análisis frío de la situación muestra que Junts, estratégicamente hablando, ha cometido casi todos los errores posibles con AC. El primero y más destacado ha sido intentar competir con Orriols al mismo tiempo que mantiene toda su infraestructura de poder dentro del sistema.

Por otro lado, el votante tradicional de Junts acumula demasiado desengaño con Puigdemont como para comprarle ahora su endurecimiento del discurso. De este modo, la gran bolsa de abstencionismo de las últimas elecciones no vuelve a Junts, sino que se va a AC. La aventura de 2017 y la partida de póquer con Sánchez le está saliendo muy cara a Puigdemont.

➡️ Política

Más noticias: