
La encuesta electoral en Reino Unido que hace temblar al establishment europeo
Nigel Farage concentra las esperanzas de una sociedad atrapada en la crisis económica y migratoria
En pleno hundimiento del establishment político europeo, una encuesta electoral en el Reino Unido muestra una realidad aplastante. Según el sondeo de BMG, el partido reformista de Nigel Farage arrasaría con el 35% de los votos frente al 20% de los laboristas y el 17% de los conservadores. Aunque se trate solo de una encuesta, son los resultados más contundentes vistos hasta ahora sobre un cambio de tendencia en Europa.
El declive de laboristas y conservadores señala la crisis del bipartidismo y el auge de nuevas fuerzas de la derecha radical. Reino Unido atraviesa una grave crisis económica y social, que ha puesto el problema migratorio en el centro de la agenda política.

Este sondeo es recibido con preocupación en las principales cancillerías europeas, donde los partidos socialdemócratas y democristianos tratan de retener el poder a toda costa. Francia y Alemania son el mejor ejemplo: los partidos tradicionales han tenido que pactar para impedir la llegada al poder de la llamada ‘ultraderecha’.
Pero Reino Unido es probablemente el país que representa de una forma más cruda el fracaso de las políticas buenistas de las últimas décadas. El país lleva meses sumido en una recesión económica y un paro estructural mientras el modelo migratorio de puertas abiertas se ha venido abajo. Las sucesivas crisis de gobierno y el escándalo de abusos sexuales ha llevado al partido Reform UK a concentrar las esperanzas de un cambio radical.
El éxito de Reform UK
Ni Le Pen, ni Vox, ni AfD. El partido antiinmigración que mejor está sabiendo capitalizar el descontento de las clases medias es el Reform UK de Nigel Farage. Su éxito se basa en un sutil equilibrio entre el centro y la derecha radical que lo convierte en una rara avis.
De hecho, hasta ahora era reticente a asimilar el discurso extremista de las deportaciones, y muchos expertos se niegan a tachar a su partido como ultraderecha. Farage proviene del Partido Conservador (homologable al PP español), pero su partido está lleno de exvotantes desencantados del Partido Laborista (equivalente al PSOE). Es claramente el partido que aúna a las clases medias desesperadas.
En junio de 2024, Nigel Farage presentó un manifiesto llamado Contrato con el Pueblo, que representa su programa político. Este incluye:
- Una bajada drástica de impuestos, que eleva el umbral mínimo del impuesto sobre la renta y eliminar tipos como el de patrimonio o el de sucesiones.
- Una reducción de la inmigración legal e ilegal, con devoluciones en caliente y un estímulo de las empresas nacionales para la contratación de trabajadores británicos.
- Rechazo de la política verde y aumento de la extracción del gas y el petróleo para garantizar el crecimiento económico y la independencia energética.
- Suprimir las listas de espera mediante una inyección millonaria al sistema nacional de salud, así como aumentar la colaboración con la sanidad privada. Exenciones fiscales a enfermeras y médicos para aumentar su número, y reducir impuestos para la sanidad y seguros privados.
- Introducir un “currículum patriótico” en las escuelas, que cambie el enfoque de temas como el imperialismo o la esclavitud. Eliminar trabas burocráticas y económicas para estudiantes, así como fomentar la educación privada con rebajas fiscales.
- Prohibir la ideología transgénero, impidiendo el cuestionamiento de género y el lenguaje inclusivo en las escuelas.
- Aumentar el presupuesto agrícola a 3000 millones de libras, centrarse en las pequeñas explotaciones agrícolas e incorporar a los jóvenes al sector agrícola. Impedir que las flotas de la UE se apropien de las cuotas pesqueras británicas y prohibir los grandes arrastreros.
- Sustituir la segunda cámara actual, la Cámara de los Lores, por una alternativa más democrática y reducida, celebrando un referéndum sobre la sustitución del sistema de votación mayoritaria por un sistema de representación proporcional.
- Eliminar la tasa de licencia de televisión, calificando a la BBC de "institucionalmente sesgada".
- 150 000 millones de libras esterlinas anuales en recortes del gasto, incluyendo servicios públicos y prestaciones para personas en edad laboral.
- Abandonar el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS), a menos que se reformen.
Este programa ha atraído a las clases medias castigadas por la crisis económica, la asfixia fiscal y el impacto migratorio. Supone una enmienda a la totalidad del sistema impuesto por la élite burocrática tanto de Reino Unido como de Bruselas. Reform UK no solo va camino de consolidarse como partido hegemónico en su país, sino también como referente en el resto de Europa.
Más noticias: