Cuatro personas posan frente a un edificio antiguo con ventanas grandes y árboles al fondo.
POLÍTICA

Las diputaciones provinciales de Cataluña, un agujero de 2.000 millones de euros

Estos organismos duplicados han aumentado su presupuesto y los gastos de personal desde 2022

La aprobación de un nuevo incremento salarial en la Diputació de Tarragona ha provocado un gran revuelo y la indignación de muchos catalanes. Es el cuarto aumento salarial (un 9,5% en total) que se aplican los miembros de la corporación desde 2022. Pero el caso de Tarragona no es aislado, y reabre el debate sobre la utilidad de estos organismos y la eliminación de duplicidades de cargos públicos.

Cuatro personas posan frente a un edificio de fondo en blanco y negro

Una vez más son los ciudadanos quienes pagan la fiesta. En Tarragona, el aumento salarial va acompañado de un incremento presupuestario de más de 1,5 millones, de los cuales 51.566 van destinados a gastos de personal. Un patrón que se repite en el resto de diputaciones, con aumentos salarios y ampliación de presupuesto en los últimos años.

Lluïsa Moret cobra más que Pedro Sánchez

La diputación de Barcelona es la que más peso tiene, y aprobó el año pasado un aumento del 5,21% del presupuesto anual -hasta los 1.308 millones. El 82% del presupuesto va destinado a las entidades locales y el resto, 298 millones, a la estructura interna. La partida para salarios, de 298 millones de euros, aumentó un 6,5%.

La diputación de Barcelona está gobernada por PSC, ERC y Comuns, y presidida por la número dos de los socialistas Lluïsa Moret. Es la presidenta provincial que cobra más de todo el Estado, con 114.017 euros anuales (más que el presidente del Gobierno).

Lluïsa Moret hablando en un podio con el logotipo del PSC y el lema

Pero eso no es todo, porque una vientena de alcaldes pasaron a cobrar de la diputación porque el sueldo de los ayuntamientos suele ser más bajo. Es una muestra de lo suculentas que llegan a ser las diputaciones para los partidos. A este gasto hay que sumar lo que cuestan los ayuntamientos y los consejos comarcales en las arcas públicas.

Rubén Viñuales, 10.000 euros más en la diputación

La segunda diputación más cara de Cataluña es Tarragona, con un presupuesto de 222,4 millones para este 2025. Su presidenta Noemí Llauradó, de ERC, también es la segunda dirigente provincial que más cobra: 90.169 euros tras este último inremento salarial. 

En el caso de Tarragona se destinan 76,5 millones de euros del presupuesto a gastos de personal, un 0,6% más que en 2024. En este caso el PSC se reparte con ERC los altos cargos. El vicepresidente es el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, que cobra 87.974 euros anuales de la diputación -frente a los 77,915 que cobraba del ayuntamiento.

Diputación de Gerona: Más de 304 millones

La tercera diputación con mayor presupuesto es Gerona, con 207,1 millones de euros en 2025. El organismo está gobernado por ERC y Junts. Su presidente Miquel Noguer, de Junts, es el que menos cobra de las cuatro diputaciones, con un sueldo de 79.118 euros anuales.

La diputación de Gerona aprobó una subida del 5% de los presupuestos para este año, y un 6,3% más en gastos de personal (27.267.987 euros). De hecho, esta es una de las que más dinero destina a salarios (82,2 millones, un 27% del presupuesto anual).

Dos hombres con gafas y traje posan frente a un edificio antiguo de fachada ornamentada.

A ello hay que sumar el gasto en corporaciones provinciales como el Consorci d’Aigües Costa Brava Girona, el Consorci de les Vies Verdes, el Consorci de les Gavarres, o el Patronat de Turisme. Esto eleva el gasto anual a más de 304 millones.

Lérida, más despilfarro en sueldos

La diputación de Lérida es la que menos presupuesto tiene de las cuarto, 172,4 millones para 2025. Pero su presidente, Joan Talarn (ERC), es de hecho el tercero que más cobra con 82.000 euros anuales. La Diputació de Lleida aumentó un 4,8% el presupuesto para este año, y buena parte (más de 78 millones) se dedican a la estructura interna.

El de Lérida es otro buen ejemplo de como las diputaciones absorben los recursos públicos por cargos duplicados y funciones excedentes. El total de los salarios de altos cargos de las cuatro diputaciones asciende a 480.247.466 euros, lo cual supone un 28% de los presupuestos. 

➡️ Política

Más noticias: