Noemí Llauradó con cabello rubio y chaqueta clara hablando frente a un micrófono con un fondo colorido.
POLÍTICA

La Diputació de TGN,en el ojo del huracán por la polémica construcción de un auditorio

La decisión de la presidenta Noemí Llauradó (ERC) de invertir 5 millones en este espacio ha levantado muchas sospechas

Noemí Llauradó, presidenta de la Diputació de Tarragona y dirigente de ERC, anunció la semana pasada la construcción de un auditorio en el centro de Reus. A simple vista, parece una buena noticia. Una inversión de 5 millones de euros para promover la cultura. ¿Qué más se puede pedir, no?

Sin embargo, la decisión de Llauradó ha provocado un terremoto importante que ha puesto a la máxima responsable de la Diputació tarraconense en el ojo del huracán. Y es que el anuncio de este nuevo auditorio en Reus ha levantado muchas sospechas por los intereses que podría haber detrás de la decisión de la dirigente republicana.

Noemí Llauradó siendo entrevistada con un micrófono de Canal Reus en un entorno interior.

Para empezar, Noemí Llauradó no solo es la presidenta de la Diputació de Tarragona. También es la número 2 del gobierno de Reus, en el que ERC ejerce de socio de un PSC que ganó las elecciones. Y claro, cada vez son más los que consideran que hay algo que huele mal. 

Primero, porque tal y como denuncia Vox, en Reus ya hay un auditorio de reciente construcción que se inauguró hace poco más de 10 años. Además, la capital del Baix Camp cuenta con dos teatros, el Fortuny y el Bartrina. Y también se está remodelando un tercero, el Bravium. Por este motivo, señalan que el anuncio de este nuevo auditorio evidencia “la improvisación y alarmante falta de planificación” de la dirigente de ERC. Pero hay más. 

Fotografia de un mítin de ERC en Reus con Noemí Llauradó y Oriol Junqueras

Sorprendió también la forma en la que Noemí Llauradó anunció la inversión de 5 millones de euros por parte de la Diputació de Tarragona en la capital del Baix Camp. Lo hizo sin la presencia de la alcaldesa de la ciudad, la socialista Sandra Guaita y su socia de gobierno municipal. Varios sectores políticos ven esta maniobra como una estrategia política personal y partidista de Noemí Llauradó. A costa, eso sí, del dinero del contribuyente.

Por último, el anuncio de la Diputació de Tarragona también ha generado malestar en el territorio. El ejemplo más claro, en la segunda ciudad más importante del Baix Camp, Cambrils. Desde el Ayuntamiento de este municipio critican a Llauradó porque ellos llevan 20 años buscando financiación para construir un auditorio y, hasta el momento, la Diputació solo ha invertido 125.000 euros. Desde el gobierno cambrilense señalan que desde el ente provincial hay favoritismo en función de la localidad que decide impulsar según qué proyectos.

Noemí Llauradó, pues, ha conseguido algo complicado. Que una aparente buena noticia acabe generando una polémica considerable. Como presidenta de la Diputació de Tarragona, la líder de ERC en Reus tiene un sueldo de 90.000 euros anuales, a la vez que ejerce de concejal de salud en la capital del Baix Camp. Es la tercera legislatura que Llauradó está al frente del partido en esta localidad, habiendo perdido hasta tres elecciones municipales (a pesar de partir con el objetivo de ganarlas todas tres).

➡️ Política

Más noticias: