Un grupo de personas sentadas en un muelle, con varios oficiales de pie alrededor.
POLÍTICA

El Daesh podría utilizar la inmigración ilegal como puerta de entrada a Europa en 2026

Expertos alertan sobre cómo las rutas migratorias irregulares podrían ser aprovechadas por ISIS

El grupo terrorista Daesh se está adaptando para aprovechar la pasividad de los sistemas de seguridad fronteriza de Europa. Su objetivo de infiltrar operativos yihadistas a través de inmigrantes ilegales. Así se desprende del informe de Solace Global, según el cual el ISIS está utilizando plataformas digitales para reclutar y radicalizar a individuos vulnerables. 

Personas con chalecos reflectantes y pasamontañas escoltan a un individuo con capucha en un entorno urbano.

Aprovechan la percepción de inseguridad en las rutas migratorias hacia Europa como vía de infiltración. Esto reabre el debate sobre los riesgos de la inmigración ilegal. En los últimos años la inmigración ilegal ha aumentado de forma alarmante, y podría complicarse de ahora en adelante.

Un nuevo terrorismo

''El yihadismo no ha vuelto. Nunca se fue. Simplemente aprendió a pasar desapercibido'' afirma la experta Anna Corsaro.

El terrorismo en Europa ha cambiado de cara y se mueve ahora en las sombras. Ya no se trata solo de grandes células organizadas; hoy los actores solitarios y los ataques inspirados por contenidos digitales son la nueva amenaza. Personas aisladas, radicalizadas en internet, pueden golpear de manera rápida y violenta sin que nadie las detecte hasta que es demasiado tarde.

Un agente de policía de espaldas con un grupo de personas y pancartas al fondo.

Los objetivos también han cambiado: se buscan blancos fáciles como escuelas, iglesias o estaciones de transporte. Estos lugares, además de ser vulnerables, garantizan un impacto mediático y social inmediato. El miedo y la inestabilidad son ahora las armas principales, y proteger a la sociedad requiere ir un paso por delante de quienes planean estos ataques.

Los canales marinos

La nueva estrategia del Daesh podría encontrar en la inmigración ilegal a Europa un canal de infiltración silencioso y difícil de rastrear. En este contexto, migraciones irregulares, mal supervisadas y descoordinadas ofrecen una oportunidad ideal para que individuos radicalizados se mezclen con flujos de personas y lleguen a territorio europeo.

Durante 2024 y 2025, algunas rutas de inmigración ilegal hacia Europa han experimentado un repunte notable. La travesía del Mediterráneo Occidental creció un 19% en la primera mitad de 2025, con un pico en junio que duplicó las llegadas respecto al año anterior. La ruta central del Mediterráneo sumó 22.700 cruces irregulares en los primeros cinco meses, un 7% más que en 2024.

Radicalización en Europa

Tras su llegada a Europa, los migrantes que buscan asilo enfrentan a un entorno donde la radicalización digital se ha convertido en una amenaza silenciosa pero creciente. ISIS y otras organizaciones extremistas han perfeccionado sus métodos de reclutamiento, aprovechando plataformas en línea para infiltrar contenidos ideológicos y violentos en las vidas de personas vulnerables.

Un estudio de King's College reveló que dos tercios de los arrestos relacionados con ISIS en Europa durante un período reciente involucraron a menores de edad. Estos jóvenes, a menudo aislados y vulnerables, son contactados en plataformas como TikTok y Facebook, donde los reclutadores aprovechan sus inseguridades y curiosidades para guiarlos hacia contenidos extremistas.

Además, la naturaleza descentralizada de las redes de reclutamiento permite que los grupos extremistas operen con mayor discreción. Investigaciones han mostrado que estas redes utilizan células locales y descentralizadas para mantener un perfil bajo y evitar la detección.

Europa enfrenta un escenario donde el terrorismo actúa de manera subterránea, con actores solitarios y ataques inspirados por propaganda digital. La llegada de inmigrantes ilegales podría, sin medidas de control estrictas, convertirse en un vector indirecto de radicalización y de inserción de células durmientes.

Los expertos advierten que la combinación de rutas migratorias crecientes y controles fronterizos endeble ofrece un terreno fértil para la creación de redes yihadistas. Frontex ha registrado un aumento de los cruces irregulares en puntos críticos del Mediterráneo y del Atlántico norte, donde la supervisión es más complicada y los recursos limitados. Cada flujo descontrolado representa una brecha potencial que grupos como ISIS podrían utilizar para introducir operativos entrenados o inspirar a individuos vulnerables ya presentes en Europa.

➡️ Política

Más noticias: