Imagen de dos mujeres con un velo islámico
POLÍTICA

Críticas al cartel de las fiestas de Tarragona por la presencia de una mujer con velo

Desde Aliança Catalana denuncian que en el cartel no aparezca 'ninguna senyera, ni la de Tarragona'

El cartel de las fiestas de Santa Tecla de Tarragona ha abierto un nuevo frente de debate político. La imagen presentada incluye entre sus personajes a una mujer con velo islámico, lo que ha provocado las críticas de Aliança Catalana. La formación considera que este elemento supone normalizar un símbolo de dominación misógina. De paso, han comparado el diseño con el de las últimas fiestas de Ripoll, donde también aparecía una figura femenina cubierta.

A través de redes, AC se pregunta si los ciudadanos “verán a alguna musulmana disfrutando de las fiestas”. En el segundo, y para remarcar el agravio comparativo, lamentan que no incluya “ninguna senyera, ni la de Tarragona”, mientras que sí muestra “a una chica con el velo islámico”:

AC y el islam

Esta reacción - muy habitual en AC - se enmarca en la estrategia que el partido ha mantenido en los últimos años a propósito del islam. AC ha convertido la crítica a esta religión y a sus símbolos visibles en uno de sus ejes discursivos. Su líder ha defendido en diversas ocasiones que el velo islámico no es solo una prenda religiosa, sino un elemento de sometimiento incompatible con la igualdad entre hombres y mujeres. De hecho, no es la primera vez que esta postura genera debate.

Una mujer sentada sola en un auditorio con asientos rojos y detalles de madera.

En febrero, Orriols propuso prohibir el uso del velo en escuelas y edificios públicos de Ripoll mediante una reforma de la ordenanza de civismo. Argumentó motivos de seguridad y la necesidad de mantener espacios “neutros y libres de manifestaciones que vulneren derechos básicos”. Sin embargo, esta medida tendría que superar la oposición de la mayoría del pleno y sortear la jurisprudencia del TS, que en 2013 ya anuló una prohibición similar en Lérida.

En paralelo, la alcaldesa de Ripoll y su partido han utilizado este discurso para denunciar lo que consideran como contradicciones del progresismo. Así, AC acusa a partidos de izquierda de guardar silencio ante prácticas o discursos que, a su juicio, son abiertamente misóginos. La formación sostiene que la tolerancia con símbolos como el velo islámico, entre otros, forma parte de esa incoherencia.

La polémica por el cartel de Santa Tecla se suma así a un debate más amplio y espinoso que AC ha traído al tablero. Esto tiene especial recorrido en Cataluña, donde se encuentra la comunidad musulmana más numerosa de España. Este debate, por así decirlo, no ha hecho más que empezar.

➡️ Política

Más noticias: