Imagen de Juana Dolores en el 'Late Xou' de RTVE
POLÍTICA

Confirman la condena a Juana Dolores por amenazar de muerte a simpatizantes de Vox

La justicia desestima el recurso y considera probado que la acusada rebasó los límites de la libertad de expresión

La Audiencia Provincial ha ratificado la condena a la artista Juana Dolores por escupir y amenazar de muerte a militantes de Vox. Los hechos ocurrieron en marzo de 2024, en la Plaza Lesseps de Barcelona. El tribunal ha desestimado el recurso de apelación de la acusada, que fue condenada a una multa de 300 euros en una sentencia del pasado mes de julio.

Imagen de la carpa de VOX instalada en la rambla de Terrassa

Juana Dolores es un rostro conocido del star system antisistema en Cataluña. Desde Vox Barcelona han celebrado la ratificación de la sentencia. Lo ven como un respaldo a los derechos de libertad política y expresión de todos los ciudadanos sin coacciones ni amenazas.

El juzgado de instrucción, en su sentencia del pasado mes de julio, consideró probados los hechos. La acusada se acercó a una carpa de Vox en Barcelona y se dirigió a los militantes con la intención de increparlos y menospreciarlos. Ella misma admitió los hechos en sede judicial, aunque se amparó en su relevancia pública y en la libertad de expresión.

Según recoge la sentencia, escupió a uno de los allí presentes y profirió las siguientes amenazas. "No deberías existir, la clase trabajadora está hasta los cojones de vosotros, putos fascitas os vamos a matar a todos".

Juana Dolores se escudó en el sentido "retórico" de sus palabras, pero el juez consideró que había una clara intención de amedrentar. Además, consideró que había "faltado al respeto que merece toda persona con independencia de sus ideas".

Contexto de violencia política en Cataluña

La desestimación del recurso interpuesto por la defensa es una victoria para Vox, que ha sufrido varias agresiones en el desarrollo de su libertad política. La decisión última del tribunal respalda también el libre ejercicio de la actividad política más allá de las ideas y las siglas. Esto es muy relevante en estos momentos en los que está aumentando la violencia política en Cataluña.

Vox y Aliança Catalana son los dos principales afectados por esta situación. La escalada estalló el pasado 25 de enero, cuando activistas de la órbita de la CUP agredieron a militantes de Aliança Catalana en una carpa informativa en Les Corts (Barcelona). Uno de los agredidos tuvo que ser hospitalizado por un golpe en la cabeza.

Aliança Catalana presentó un texto en la Mesa del Parlament condenando los hechos y pidiendo acabar con las agresiones. El texto fue rechazado por todas las formaciones excepto PP y Vox.

➡️ Política

Más noticias: