Salvador Illa sentado en su escaño del Parlament mientras se lleva la mano a la boca y mira hacia abajo
POLÍTICA

El caos en Educación pone deberes a Salvador Illa para este curso

A Salvador Illa se le pone cara de Pere Aragonès con el problema de la educación catalana

El inicio del curso educativo en Cataluña llega cargado de problemas que ya se han convertido en urgentes para Salvador Illa. Desde la falta de docentes con destino asignado hasta el recorte de personal de apoyo, Educación afronta un escenario de profunda desorganización administrativa. El caos amenaza con afectar tanto a alumnos como a familias, que ven cómo la planificación del curso sigue en el aire.

La situación evidencia que los problemas heredados del anterior Govern no solo persisten, sino que se han intensificado. Además, los sindicatos ya han anunciado movilizaciones y posibles huelgas si no se toman medidas inmediatas. Para Illa, la educación catalana se perfila como uno de los agujeros negros que ya amargaron la legislatura a Pere Aragonès.

Un padre se despide de su hijo que comienza un curso de Educación Infantil, en el colegio CEIP Hernán Cortés, a 7 de septiembre de 2022, en Madrid

Plantillas desbordadas y puestos vacantes

La última noticia es que el curso arranca con 103 plazas de integradores y educadores sociales sin cubrir, y con retrasos en los nombramientos que comprometen la atención a los estudiantes más vulnerables. Los sindicatos critican que la negociación con la administración está “totalmente parada” y que muchos trabajadores siguen sin recibir los incrementos salariales pactados.

Al mismo tiempo, los errores en la adjudicación de destinos docentes dejaron a 45.000 maestros sin saber dónde trabajar. Fallos en los sistemas informáticos y la falta de seguimiento de las instrucciones técnicas provocaron retrasos y confusión. Además, 15.000 alumnos de FP se quedaron sin plaza asignada, lo que deja a muchas familias en una situación de incertidumbre similar a la de cursos anteriores.

La falta de previsión ha provocado la solicitud de comparecencia de la consejera Niubó en el Parlament. Hasta la fecha, el Departamento ha mantenido el típico tono de soluciones institucionales: más dinero, más apoyo, diálogo sindical, etc. Pero el caso es que el Govern no puede esconder el hecho de que la educación catalana vive su peor momento. Por si fuera poco, no pueden sacar la espada dialéctica porque saben que uno de los responsables de esta situación es su socio de Govern: ERC.

Hombre con gafas y traje azul sentado en un entorno formal, con la mano en la boca y expresión pensativa.

Otra cara del crecimiento demográfico

Como ocurre con todo lo demás en Cataluña, no hay misterio. La educación es otra cara de la concentración poblacional derivada del crecimiento demográfico desordenado. Aunque fuera con muchos eufemismos, incluso ERC lo admitió. Recordemos cuando dijeron que los resultados de PISA se debían al exceso de alumnado "nouvingut", o los desastrosos resultados en lengua catalana a la "nueva realidad sociolingüística", en palabras de la exconsejera Simó.

Como se desveló a finales de mayo, el sistema educativo catalán acoge del orden de 9.000 nuevos estudiantes al mes. Con esta cifras, es virtualmente imposible hacer otra cosa que no sea mantener el orden en las aulas para que transcurra la jornada escolar. Y ahí están los resultados de PISA.

➡️ Política

Más noticias: