
Una candidata de Podemos abandona su casa por miedo tras acoger a un okupa inmigrante
La policía le dijo que sin una orden de desahucio no podían hacer nada
Estíbaliz Kortazar, antigua candidata del partido Elkarrekin - marca local de Podemos en Basauri -, ha abandonado su vivienda por miedo. La mujer convivía desde enero con un hombre al que había acogido por razones solidarias. El inquilino, un inmigrante de 48 años de origen magrebí, dejó de pagar el alquiler y comenzó a tener conductas intimidatorias y vejatorias. La situación ha derivado en una denuncia pública y una campaña ciudadana que ha recogido más de 18.000 firmas.
Según informó El Español, Estíbaliz conoció al hombre a través de una asociación de ayuda a personas sin hogar en la que colabora como voluntaria. En diciembre de 2023 decidió alquilarle una habitación de su piso a cambio de 350 euros mensuales. El acuerdo parecía firme y se formalizó mediante contrato. Sin embargo, tras unos meses, el comportamiento del inquilino cambió de forma drástica.
La mujer denunció que el hombre le dirigía insultos como “puta” o “perra sucia” y que realizaba insinuaciones sexuales de forma reiterada. También comenzó a ver pornografía frente a ella y a generar un ambiente insostenible dentro del hogar. Según su testimonio, el inquilino dejaba luces encendidas, daba portazos por la noche y mantenía la televisión a volumen elevado de madrugada.

Kortazar, de 48 años, explica que los intentos por pedirle que se fuera fueron ignorados. Tras finalizar el contrato de alquiler en enero de 2025, el hombre se negó a marcharse y se convirtió en un inquiokupa. Además, trajo objetos y basura desde la calle, se negó a limpiar y hasta cambió dos veces la cerradura de la vivienda. En uno de los intentos por convencerlo de que se fuera, un conocido de Estíbaliz intentó mediar. Ambos discutieron en árabe y el inquilino terminó agrediéndolo con una mordida en la cara.
Estíbaliz acudió a la Policía el 1 de enero. Sin embargo, los agentes le comunicaron que no podían actuar sin una orden de desahucio. Desde entonces, el hombre continúa ocupando su casa, sin pagar el alquiler y generando gastos de suministros que ascienden a más de 200 euros mensuales. Ella, por su parte, permanece fuera de su domicilio desde el 6 de junio, acogida temporalmente en casa de un familiar y en tratamiento psicológico por el estrés sufrido.
Cambio de visión
La situación ha despertado una amplia reacción ciudadana. Estíbaliz ha lanzado una campaña en change.org donde solicita a las autoridades una agilización del proceso legal para desalojar a su inquiokupa. En la plataforma denuncia que no puede vivir con tranquilidad y que sufre ansiedad cada vez que intenta volver a su casa. Su petición ha reunido miles de apoyos en pocos días.
Kortazar fue candidata por Elkarrekin en las elecciones municipales de mayo de 2023, coalición que posteriormente se integró en la plataforma Sumar de cara a las generales. La experiencia que ha vivido ha llevado a esta exrepresentante política a cambiar radicalmente su visión sobre el alquiler y la acogida de personas vulnerables. Según sus declaraciones recogidas por El Español, asegura que no volverá a alquilar una habitación ni a ofrecer ayuda similar.
Más noticias: