Hombre de cabello canoso y barba con traje azul oscuro hablando y señalando con el dedo frente a una bandera con los colores rojo, blanco, negro y verde.
POLÍTICA

Barcelona gastará este año 1,4 millones de euros en ayudas a Palestina

A los 400.000 euros para la UNRWA se suma el proyecto 'Distrito 11', valorado en un millón

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado desde Jordania, durante su viaje oficial a Oriente Medio, un sustancial aumento de la aportación a la cooperación con Palestina. El ayuntamiento de Barcelona aumentará de 200.000 a 400.000 euros las ayudas a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA). También destinará un millón de euros al proyecto ‘Distrito 11’ de cooperación con Gaza y otras ciudades palestinas.

Imagen de Jaume Collboni, del PSC, en un acto de su partido

Son en total 1,4 millones de euros los que destinará este año el ayuntamiento de Barcelona a la causa palestina. La decisión ha provocado multitud de reacciones negativas en las redes. Muchos barceloneses critican la decisión unilateral que implicará un importante aumento del gasto público para la cooperación exterior.

Polémicas ayudas a Palestina

El aumento de las ayudas a la UNRWA resulta especialmente polémico por el desprestigio que arrastra esta organización. La agencia está bajo sospecha por sus supuestos vínculos con Hamás y el terrorismo en Oriente Medio. Hasta el punto de que países como Estados Unidos, Alemania, Suiza y Suecia han suspendido cautelarmente las ayudas a esta oenegé.

Para reforzar su compromiso con Palestina, Barcelona recuperará el proyecto ‘Distrito 11’ que creó Pasqual Maragall en solidaridad con Sarajevo. Se trata de una estructura técnica que servirá de paraguas para los proyectos de cooperación del ayuntamiento con las ciudades palestinas. El instrumento se integrará en el organigrama municipal, con una dotación de un millón de euros para ayudas al desarrollo.

Collboni ha hecho estos anuncios después de haber sido vetada su entrada en Tel Aviv por parte del gobierno israelí. Israel le acusa de haber participado en actos de boicot y campañas de desprestigio contra su Estado. 

Hace apenas dos años el propio Jaume Collboni restableció las relaciones con Israel para marcar distancia con la anterior etapa de Ada Colau. El alcalde abandona ahora la equidistancia para proclamar su compromiso inequívoco con la causa palestina.

Collboni arrebata el protagonismo a Colau 

Ada Colau encabezó en octubre del año pasado la ofensiva diplomática barcelona a favor de Palestina y en contra de Israel. La exalcaldesa se enroló en la Flotilla de la Libertad para llevar ayuda humanitaria a Gaza. Luego protagonizó un incidente entre el Ejército israelí y una delegación internacional junto a Jaume Asens en Cisjordania. 

Jaume Asens y Ada Colau mirando atentamente hacia adelante en un entorno interior.

A falta de dos años para las próximas elecciones municipales, y con un gobierno municipal impopular y en minoría, Collboni ha dado un giro en su acción exterior. Ha querido arrebatar la bandera palestina a Ada Colau, en plena competencia entre el PSC y Comuns en Barcelona.

Jaume Collboni quiere ganar prestigio internacional, y a la vez utilizar la causa palestina para disputar a los Comuns el espacio de la izquierda. Además, financiar a la UNRWA le permite enfrentarse a fuerzas de la derecha como Aliança Catalana y Junts. Su estrategia le costará a los barceloneses 1,4 millones, mientras la ciudad sigue esperando la gran transformación prometida.

➡️ Política

Más noticias: