
Sorpresa en España tras salir a la luz lo que nadie imaginaba de la infanta Sofía
La infanta Sofía deja a todos con la boca abierta con lo que es capaz de hacer desde que era una niña pequeña
La infanta Sofía ha sorprendido a todos al salir a la luz una información que se desconocía de ella: habla varios idiomas. A las propias lenguas del país, esto son el euskera, el catalán y el gallego, se le suman otras internacionales. Así las cosas, Sofía domina a la perfección el inglés, chino mandarín, francés y árabe.
La infanta Sofía ha demostrado un nivel sobresaliente en su formación lingüística, destacándose como una joven poliglota capaz de comunicarse con fluidez en varios idiomas. Desde su infancia, ha recibido una gran educación con la que ha adquirido una habilidad que le permite comunicarse con cualquiera.

El secreto mejor guardado de la infanta Sofía
La infanta Sofía, como hija menor de los reyes, está recibiendo una educación exclusiva y excepcional. Dentro de muy poco acabará Bachillerato y comenzará su etapa universitaria. Una etapa que podrá desarrollar en cualquier universidad que ella elija.
Gran parte de este privilegio se lo debe al secreto que nadie se imaginaba de Sofía: habla varios idiomas. Desde su infancia, recibió una educación bilingüe que incluyó el dominio de las lenguas cooficiales de España, como el catalán, euskera y gallego. Pero, además, la infanta domina perfectamente el inglés, el francés y el árabe, lo que le permite interactuar con una gran diversidad cultural y geográfica.

Su dominio del español es impecable, como corresponde a una nativa, y el dominio del chino mandarín es otra de las cualidades lingüísticas de Sofía. Un total de ocho idiomas son los que la hija menor de Felipe y Letizia habla con total fluidez.
Hasta el momento, se desconocía por completo esta faceta de la infanta Sofía en lo que a idiomas se refiere. Si bien como miembro de la familia real debe dominar los principales, la hermana de Leonor va un paso más.
A lo largo de su formación académica, ha aprovechado las oportunidades de aprendizaje en entornos internacionales. Lo que ha potenciado su capacidad para adquirir nuevas lenguas de manera eficaz y rápida. Sofía ha demostrado que su preparación no solo está basada en el conocimiento de lenguas, también en su capacidad para utilizarlas con naturalidad.
La infanta Sofía destaca por encima del resto
Felipe y Letizia han procurado que sus dos hijas tengan la misma educación. Si bien la infanta Sofía no seguirá la carrera militar de Leonor, sí ha aprendido los mismos idiomas que ella. La futura heredera al trono, por su posición, es conveniente que sepa manejarse en varios dialectos, pero Sofía no está obligada.
No obstante, su afición por la literatura y los idiomas le ha llevado a adquirir los mismos conocimientos que su hermana. Este hecho sitúa a las Borbón-Ortiz como las personas de la realeza europea que más idiomas hablan y entienden. Por lo que Sofía y Leonor podrían comunicarse con la mayoría de los 195 países que existen.

A su corta edad, Sofía ha logrado alcanzar un nivel de fluidez que la coloca en una posición destacada dentro de la familia real. Comparándose incluso con su hermana Leonor en términos de su preparación lingüística. Además de los idiomas mencionados, la infanta sigue ampliando su formación académica, lo que podría llevarla a dominar más lenguas en el futuro.
De hecho, se cree que la infanta Sofía estaría comenzando a estudiar alemán. Un idioma que es cada vez más importante en el mundo globalizado.
Sin lugar a dudas, todos estos conocimientos le permitirán desenvolverse con facilidad en diferentes contextos. Sobre todo, a la hora de representar a la Casa Real en los actos oficiales que tenga programados.
El aprendizaje de idiomas es una habilidad crucial hoy en día y un valor añadido para un futuro prometedor. En el caso de Sofía, su futuro está garantizado, pero no está de más adquirir nuevos conocimientos que le permitan poder comunicarse con cualquiera.
Más noticias: