Un hombre con expresión seria en primer plano y al fondo un jugador de fútbol con una gran X roja sobre su rostro.
FÚTBOL

Marc Casadó no tiene sitio: Un fichaje de más de 80 millones le arrebata el puesto

Marc Casadó se queda sin sitio, la gran competencia en la medular le perjudica

Una de las principales novedades el ejercicio pasado en el Barça fue la irrupción del centrocampista Marc Casadó. El de Sant Pere de Vilamajor, llegó al Barça en 2016 procedente de la Damm a la edad de 13 años iniciando  su periplo blaugrana en el Infantil A. Fue escalando etapas hasta llegar al Juvenil A, ganando en la temporada 2021-22 la Liga y Copa de Campeones junto a jugadores como Gavi, Fermín y Alex Valle.

En la temporada 2022/23, se consolidó como uno de los líderes del filial con Rafa Márquez de entrenador y en noviembre de 2022 Xavi Hernández le brindó la oportunidad del debut. Casadó debutó con el primer equipo en partido de Champions pero participó testimonialmente en Liga. Con la llegada de Hansi Flick, la situación del canterano dio un impulso meteórico a su carrera futbolística.

Al inicio de la pasada temporada, las innumerables lesiones del equipo, como las de Gavi, De Jong, Fermín y Marc Bernal le dieron la alternativa. En la pretemporada Flick contó con los dos canteranos de La Masía, Marc Bernal y Casadó para configurar la medular del equipo. Sus grandes actuaciones y rendimiento, lo convirtieron en un jugador importante, especialmente, en la primera parte del campeonato.

Marc Casadó se consagra bajo las órdenes de Flick

En su primer año en la élite futbolística, Casadó ha demostrado una madurez y regularidad asombrosa, aportando fiabilidad y orden en la medular. En Champions ha jugado más del 75% de los minutos y es que Casadó se ha convertido en el jugador con más recuperaciones del equipo. Un dato que explica bien a las claras el elogio de Hansi Flick a la implicación defensiva del canterano.

Dos jugadores de fútbol con camisetas rojas y azules en un campo de juego.

Sin embargo, la regularidad de Marc Casadó se ha visto afectada por la vuelta de Frenkie De Jong al equipo, especialmente, durante la segunda vuelta de la Liga. El neerlandés se unió al grupo entrado el mes de octubre, después de superar su última lesión que lo mantuvo fuera de la competición varios meses. Flick le dio minutos de forma paulatina, y a partir de enero, su protagonismo fue vital.

Frenkie De Jong deja en la sombra a Marc Casadó

Con la plena recuperación de Frenkie De Jong, Hansi Flick comenzó a apostar por el neerlandés al lado de Pedri. De Jong fue cogiendo confianza, y con el paso de los partidos, su nivel y rendimiento fue aumentando hasta el punto de convertirse en titular. De descartado, unos meses atrás, donde estaba más fuera que dentro del club, pasó a titularísimo.

Frenkie De Jong ha callado bocas y ha vuelto a mostrar su mejor versión bajo la completa confianza de Flick. De Jong llegó en 2019 y el Barça hizo una gran apuesta por el holandés llegando a desenbolsar más de 80 millones. Flick apuesta por su figura en la medular, y su renovación, una vez resueltos sus problemas con su anterior agente, se estima que se realice en breve.

El jugador de 28 años, está en su plena madurez y siempre ha manifestado su deseo de continuar en el club blaugrana. De Jong fue señalado en muchas ocasiones por la afición culé por sus contínuas lesiones y actitudes en el césped. Parece que el pasado ha quedado en el olvido y el club vuelve a apostar fuerte por su continuidad de la mano de Hansi Flick.

➡️ FC Barcelona ➡️ Fútbol

Más noticias: