
Ya hay fecha: este día volverá la nieve y se acumularán muchos centímetros en Cataluña
El invierno no se ha acabado y los pronósticos indican la llegada de un nuevo frente cargado de lluvias y nieve
La tan esperada vuelta de la nieve a Cataluña ya tiene fecha confirmada. Según los expertos, el invierno todavía no han terminado y parece que, en unos días, el Pirineo volverá a cubrirse de blanco. La llegada de la nieve será el resultado de un nuevo frente frío que impulsará un cambio significativo en las condiciones meteorológicas.
Así pues, todo apunta a que el sábado llegará un episodio de nevadas que afectará a varias zonas del norte de la región. Según los modelos de predicción, el paso de este sistema traerá consigo un incremento de la nubosidad y el inicio de las precipitaciones. En este sentido, en las zonas más al norte de Cataluña se traducirán en nieve.
Concretamente, la nieve se acumulará a partir de los 1.800 metros de altitud, aunque la cota podría variar dependiendo de la intensidad del frente. De hecho, se espera que, en su fase más activa, la cota de nieve se sitúe en torno a los 2.000 metros. Lo que significa que las nevadas afectarán a las zonas más altas del Pirineo, como La Molina, Baqueira-Beret, o el Parque Natural del Alto Pirineo.

Cómo serán las nevadas
Una característica importante de este episodio es la combinación de vientos del sur y suroeste. Todo ello provocará que la nieve sea más húmeda y pesada en las primeras horas. Esto dificultará la acumulación en altitudes más bajas y hará que la nieve caiga con menos intensidad en cotas más elevadas en un primer momento.
Sin embargo, a medida que el frente avance y cambie la dirección del viento hacia el noroeste, la cota de nieve bajará. Será entonces cuando se acumule fácilmente en las zonas más altas del Pirineo. A pesar de que el panorama puede cambiar en los próximos días, todo indica que la acumulación de nieve podría llegar a sumar varios centímetros.
Los expertos ponen especial énfasis en la zona de La Molina, uno de los puntos más emblemáticos de esquí en Cataluña. De hecho, los meteorólogos de la estación ya han señalado que el pronóstico conjunto de probabilidades sugiere una nevada que podría dejar importantes acumulaciones. No obstante, hay que tener en cuenta que el pronóstico podría modificarse en los próximos días.

Hay que seguir muy de cerca la evolución de los mapas
Por lo que las previsiones más concretas estarán disponibles a medida que se acerque el fin de semana. Además, los expertos advierten que la variabilidad en la cota de nieve y la acumulación podría depender de la evolución exacta del sistema atmosférico. En cualquier caso, el próximo sábado marca el regreso de la nieve a Cataluña, y los aficionados a los deportes de invierno ya están atentos a la evolución de este frente.
Sin duda, todo apunta a que podría dejar un manto blanco en el Pirineo justo antes de la llegada de la última semana de febrero. Esta era la noticia que muchos esperaban y que parece que cada vez está más cerca de cumplirse. Es invierno y toca disfrutar de la nieve y el frío y el mes de febrero es perfecto para hacerlo.
Más noticias: