
'Entre el viernes y el sábado': Roberto Brasero se adelanta a todos y lanza el bombazo
Roberto Brasero ha comentado el tiempo que nos espera en los próximos días en España, con cambios profundos por delante
La primera mitad de la semana ha estado marcada por la estabilidad atmosférica en gran parte del país, señala el meteorólogo Roberto Brasero. El anticiclón ha mantenido el tiempo seco y despejado, con mañanas frías y tardes templadas, una combinación típica de estas situaciones de altas presiones.
Durante las primeras horas del día, las nieblas han sido protagonistas en algunas zonas del interior. Mientras, las temperaturas han subido de manera notable por la tarde, volviéndose realmente suaves. En este sentido, el experto de Antena 3 espera que la situación se mantenga muy parecida el miércoles.

De hecho, las heladas de esta madrugada se han limitado a zonas de montaña de los Pirineos, tal y como avanzó ayer Roberto Brasero. Por la tarde, las máximas se situarán en valores más propios de finales de marzo o principios de abril. Se esperan 15º en Burgos, 18º en Cuenca, 19º en Ourense, 21º en Málaga, 22º en Córdoba y hasta 23º en Murcia.
Roberto Brasero pone fecha de caducidad a la calma
Pero la tranquilidad no durará mucho más. "El fin de semana será más frío", ha adelantado Brasero, señalando que entre el viernes y el sábado llegará un frente que atravesará la Península. Además de precipitaciones y nevadas en las zonas de montaña, este frente provocará un claro descenso térmico.
Las nevadas volverán a todos los sistemas montañosos, situándose la cota entre 1.500 y 1.300 metros allí donde el aire frío será más notorio. Sin embargo, este episodio invernal será breve. Para el domingo, el frente ya habrá pasado, y aunque las temperaturas seguirán siendo frescas, la nieve desaparecerá, señala Roberto Brasero.
El invierno se va despidiendo poco a poco
Quedan 10 días para que finalice el invierno climatológico, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero. En términos meteorológicos, explica Roberto Brasero, ha sido inusualmente templado. De hecho, no podemos hablar de ninguna ola de frío oficial en España, algo poco habitual.

De todas formas, el meteorólogo ha señalado que, aunque el invierno meteorológico se acabe, no quiere decir que ni llegue más frío. "Luego puede pasar que se presente el frío en marzo o incluso que lleguen las tardías nevadas de abril", ha explicado. Sin embargo, si ocurre, estaríamos hablando de un frío primaveral, muy diferente a las irrupciones de aire gélido de los meses invernales.
Más noticias: