
Roberto Brasero lo confirma: en estas 2 comunidades seguirán pasando calor todo el día
Aunque el tiempo está dando una tregua en parte del país, todavía quedan zonas en alerta por altas temperaturas
El calor, que durante buena parte de agosto ha sido protagonista en toda España, da por fin un respiro. Desde la pasada madrugada se han registrado descensos notables en las temperaturas. Un alivio esperado después de varias jornadas sofocantes.
Sin embargo, no todas las comunidades disfrutan de ese alivio: tal y como confirma el meteorólogo Roberto Brasero. Y es que en Murcia y Valencia todavía se mantienen valores altos, en contraste con el resto del país. En la mayor parte de España este jueves se notará una bajada generalizada.

De hecho, se espera que el descenso sea entre cinco y seis grados tanto en las mínimas como en las máximas. La situación marca un cambio respecto a la tónica de las últimas semanas, con registros incluso por debajo de lo habitual para estas fechas. Aun así, Murcia y la Comunidad Valenciana rompen la tendencia.
Roberto Brasero asegura que no refrescará en todo el país
Allí las temperaturas siguen subiendo y se mantienen en niveles propios de pleno verano. Tanto es así que Alicante es la única provincia del país donde hoy jueves continúan activos avisos por calor, en nivel amarillo. El alivio térmico llega acompañado de un aumento de la inestabilidad.
Ya este miércoles se registraron fuertes tormentas en Aragón y La Rioja, y este jueves la atención se centra en Cataluña y Baleares. En esas zonas se esperan chubascos localmente muy intensos, acompañados de granizo grande. La AEMET mantiene avisos de nivel naranja en Mallorca, Menorca, Gerona y Barcelona, con la posibilidad de que se acumulen hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora.
También en el interior de Castellón las tormentas podrán ser fuertes, con riesgo de granizadas. En el norte peninsular, Galicia y la cornisa cantábrica amanecieron con abundante nubosidad. Sin embargo, las lluvias previstas son débiles y claramente insuficientes para aliviar la situación de los incendios.
El descenso térmico es la nota positiva: se esperan temperaturas más frescas en Galicia, Asturias, León y Zamora. La nota negativa llega con el viento, que soplará con rachas superiores a los 45 km/h. Un factor que puede complicar las tareas de extinción de los fuegos.

Una costa revuelta
Las condiciones meteorológicas también afectan a las costas. En el litoral andaluz mediterráneo, el viento de poniente sopla con fuerza este jueves, generando un oleaje significativo. Se prevén olas de entre dos y tres metros en las costas de Málaga, Granada y el poniente de Almería.
Se trata de un oleaje provocado por el viento, diferente al mar de fondo, que persiste en el Cantábrico y, en menor medida, en Cádiz. Ese mar de fondo procede de la borrasca que avanza hacia el Reino Unido y que en días pasados ha impulsado olas a nuestras costas. Aunque su efecto ya empieza a remitir, todavía este jueves se notará en puntos del norte.
El alivio térmico no durará demasiado. Según Roberto Brasero, las temperaturas volverán a subir el sábado, con un repunte que nos dejará un día más caluroso que este jueves. Será, en definitiva, un respiro breve antes de volver a sacar los abanicos.
Más noticias: