
'La noche del jueves al viernes...': Aviso de última hora de Roberto Brasero
El meteorólogo avanza un cambio de tiempo que romperá con el calor que inundó gran parte del país estos días
La semana avanza con cambios notables en la situación meteorológica. Tras un martes sofocante en buena parte del país, con temperaturas que rozaron los 39 grados, este miércoles llega marcado por la inestabilidad. Al menos así lo ha avanzado el meteorólogo Roberto Brasero, quien se ha mostrado firme en su previsión.
Según el experto, las tormentas y el comienzo de un alivio térmico que se hará más evidente a partir del jueves. El martes se convirtió en uno de los días más calurosos de agosto. Municipios como Cáseda, en Navarra, alcanzaron los 38,3 grados, mientras que Granada capital se situó a la cabeza con 38,8 grados.

En Aragón y el norte de Cataluña el calor fue igualmente intenso. Un preludio de las tormentas que ya comenzaron a descargarse en esas zonas y que este miércoles se prevé que sean más fuertes. A las altas temperaturas se sumó la calima.
El polvo irá desapareciendo
El polvo en suspensión que tiñó los cielos de tonos blanquecinos en el este, Baleares y la franja sur, con especial incidencia en Málaga. La espectacular nube de polvo fue captada por satélites meteorológicos y dejó imágenes llamativas al atardecer. Sin embargo, su presencia empieza a remitir.
Este miércoles se reducirá y para el jueves desaparecerá prácticamente de nuestros cielos. En Málaga, los vientos de poniente se encargarán de dispersar la calima, aunque a cambio se dejará notar el viento terral. Sin duda, será el responsable de un nuevo repunte de las temperaturas que podrían superar los 36 grados en la capital.
Por este motivo, se han activado avisos de nivel amarillo tanto en Málaga como en Mallorca. Son los únicos vigentes este miércoles por altas temperaturas. Un contraste con los numerosos avisos que se repartieron en jornadas anteriores.
Para el jueves, solo quedará activo uno en el litoral sur de Alicante. Lo más destacado de este miércoles, según avanza el meteorólogo Roberto Brasero, serán las tormentas que afectarán al noreste peninsular. La entrada de una vaguada generará mayor inestabilidad, con chubascos intensos y posibilidad de granizo.
Las tormentas llegarán con fuerza en algunos puntos
La AEMET ha decretado avisos de nivel naranja por lluvias y tormentas en zonas concretas. La provincia de Huesca, las Cinco Villas de Zaragoza, el Bajo Aragón en Teruel, el Pirineo de Lérida y el interior norte de Castellón. También se han activado avisos amarillos en el resto de Aragón, el interior de Cataluña, Navarra, La Rioja y Soria.
En Galicia y el Cantábrico se esperan lluvias, aunque sin avisos meteorológicos, al igual que en el norte de las islas Canarias. En el resto del país, el miércoles se mantendrá más soleado, aunque con un ambiente más fresco en comparación con el inicio de la semana. El descenso generalizado de las temperaturas comenzará a sentirse en el centro, norte y oeste peninsular, una tendencia que se intensificará el jueves.

La previsión apunta a que el jueves se consolidará este respiro térmico, solo en el litoral sur mediterráneo y en Baleares seguirá haciendo calor. Mientras, en la mayor parte del territorio las máximas bajarán de forma notable. La noche del jueves al viernes se prevé especialmente fresca en comparación con lo vivido hasta ahora en agosto.
Marcando así un giro en la dinámica atmosférica antes de que el sábado vuelva a imponerse el calor. Con todo, la atención meteorológica se reparte entre el descenso térmico, la retirada de la calima y la irrupción de tormentas. Una mezcla que podría complicar la situación en el noreste peninsular.
Más noticias: