
Es oficial: el Meteocat sorprende a todos con su pronóstico para esta misma semana
La última semana de agosto se presenta con un carácter diferente a las anteriores que sorprendrá a muchos
El Meteocat ha publicado este lunes las previsiones semanales y los resultados han sorprendido a más de uno. Los mapas de anomalías de temperatura y precipitación de la semana del 25 al 31 de agosto muestran un escenario poco habitual en pleno verano. Y es que hace días que empieza a sentirse un cambio de tendencia que anuncia el irremediable fin del verano.
Las temperaturas serán algo más bajas de lo esperado en buena parte del territorio y lluvias por encima de la media en el cuadrante nordeste. Según detallan los expertos, la semana se caracterizará por una anomalía térmica negativa en gran parte de la península Ibérica y del sur de Francia. Esto significa que, en términos generales, las temperaturas se situarán ligeramente por debajo de los valores habituales para estas fechas.

El calor continuará siendo protagonista en las zonas más costeras
Sin embargo, la excepción estará en la franja litoral mediterránea, donde el calor continuará siendo protagonista, con registros todavía por encima de la media climática. El contraste entre la fachada marítima y el interior peninsular será uno de los rasgos más destacados. Mientras en zonas del interior se espera un ambiente más fresco y llevadero, en las áreas costeras como Cataluña, el calor persistirá en las horas centrales del día.
En cuanto a la precipitación, la previsión también rompe con la dinámica típica del final de agosto. El Meteocat apunta a que el cuadrante nordeste registrará lluvias superiores a la media. Lo que incrementa la probabilidad de chubascos y tormentas en áreas del Pirineo, Prepirineo y sectores del litoral y prelitoral norte.
Estos episodios estarán asociados a la llegada de aire frío en altura y a la presencia de humedad en superficie, factores que facilitarán la formación de nubosidad de evolución diurna. En el resto del país, los mapas señalan un comportamiento más variable. Aunque en la mayoría de zonas las precipitaciones se mantendrán en valores normales, la tendencia indica que podrían situarse algo por encima de la media.
Esto, sin duda, deja la puerta abierta a episodios de inestabilidad también en otras comarcas. La previsión de esta semana es significativa porque coincide con un periodo marcado habitualmente por el calor persistente y la escasez de lluvias. Que las anomalías indiquen temperaturas más bajas y precipitaciones más abundantes supone un cambio respecto a lo esperado.

Últimos días del verano meteorológico
Asimismo, añade un elemento de incertidumbre a los últimos días del verano meteorológico. Los expertos recuerdan que este tipo de anomalías, aunque llamativas, forman parte de la variabilidad natural del clima.
Igualmente, es llamativa la persistencia de las noches cálidas en la costa frente al descenso térmico en el interior. En definitiva, el Meteocat confirma que la semana del 25 al 31 de agosto no será una más. Y es que tendremos un escenario marcado por temperaturas dispares según la zona y precipitaciones más generosas de lo habitual.
Más noticias: