
Es oficial: desvelan si volverá el calor intenso a Cataluña en lo que queda de agosto
Aunque la primera mitad de este mes ha sido realmente calurosa, los expertos vienen con muy buenas noticias
Cataluña y buena parte de la península se preparan para cerrar agosto con un escenario poco habitual para estas fechas. Y es que hace días que se nota que las temperaturas son más bajas de lo normal. Así lo confirma el último mapa de anomalías semanales de temperatura correspondiente al periodo comprendido entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre.
Según este pronóstico, gran parte del oeste y centro de la península registrará temperaturas medias por debajo de los valores habituales. Un contraste significativo frente al calor extremo que suele dominar la segunda quincena del mes. El mapa muestra en tonos azules las zonas más afectadas por esta anomalía negativa.

Las zonas más frescas en los próximos días
En este caso, incluyen amplias regiones de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Aragón y, de manera destacada, Cataluña. Los modelos reflejan un descenso de entre uno y tres grados respecto a la media climática. Esto supone un respiro tras un verano que, hasta ahora, ha dejado varias olas de calor y máximas que superaron con creces los 40 grados en distintos puntos del país.
En Cataluña, las previsiones apuntan a que el calor intenso no regresará en lo que resta de agosto. En su lugar, las temperaturas tenderán a situarse en un rango mucho más suave, especialmente en el interior y el Pirineo. Las capitales de provincia podrían registrar máximas de entre 27 y 30 grados en Barcelona y Gerona.
Paralelamente, serán algo más frescas en Lérida y Tarragona, quedando lejos de los valores sofocantes de semanas anteriores. El contraste con otras regiones del sur de Europa es notable. Mientras que España experimentará esta anomalía negativa, países como Italia y Grecia muestran en el mismo mapa tonalidades rojas.

Lo que es una señal de que allí las temperaturas se mantendrán por encima, incluso con desviaciones de hasta tres y cinco grados. En el caso del norte de África, el pronóstico es todavía más extremo. Y es que aparecen áreas teñidas de rojo intenso, lo que refleja un calor mucho más acusado.
Un cierre de agosto relativamente suave
Este patrón atmosférico, de confirmarse, supondrá un cierre de agosto relativamente suave en Cataluña y gran parte de la península. El descenso térmico vendrá acompañado de un ambiente más agradable. Los expertos señalan que esta situación podría deberse a la interacción entre una vaguada atlántica y el anticiclón de las Azores.
No obstante, recuerdan que se trata de predicciones y que, aunque la tendencia general es clara, siempre cabe la posibilidad de episodios puntuales de calor. A falta de poco más de una semana para que termine agosto, todo apunta a que Cataluña vivirá un final de mes mucho más llevadero en lo meteorológico. El calor sofocante no volverá, y en su lugar predominarán temperaturas más frescas de lo habitual.
Más noticias: