Coches y peatones en la calle en una jornada de lluvia, y en el círculo vehículos en una carretera con nieve
EL TIEMPO

Ni frío, ni nevadas: La AEMET avisa del fenómeno que se instalará ahora en España

La AEMET ha compartido el pronóstico del tiempo para las próximas 3 semanas y hay un detalle en el que todos se fijan

Después de muchos días marcados por temperaturas frías e incluso nevadas en zonas de montaña, las cosas podrían cambiar. Al menos esa es la conclusión que se desprende del pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las próximas semanas. Las altas presiones podrían dejar paso a un tiempo radicalmente distinto en la mayor parte de la península.

Aunque hablamos simplemente de una posibilidad, podríamos tener un tiempo mucho más húmedo en España. Las anomalías de precipitación indican la llegada de varias borrascas atlánticas, que traerán lluvias generalizadas. El peaje a pagar, sin embargo, serían unas temperaturas más suaves, incluso superiores a la media de esta época del año.

La AEMET avisa de un giro drástico de tiempo en España

Este cambio de tendencia será especialmente notable a partir del 10 de febrero. Será entonces cuando las masas de aire húmedo impulsadas por los frentes atlánticos comenzarán a afectar a gran parte del país. Se espera un incremento significativo de las precipitaciones en la mitad oeste peninsular.

Una carretera inundada por la lluvia con un coche salpicando agua mientras una persona con paraguas cruza la calle y un mapa del clima muestra una tormenta acercándose.

Mientras, el extremo norte y los archipiélagos quedarán relativamente al margen. Todo ello acompañado de una subida de las temperaturas en la mayor parte de España. Incluso en las islas Canarias el tiempo sería algo más suave de lo que tocaría en febrero.

Ya durante la semana del 17 al 23 de febrero, la incertidumbre en la predicción aumenta. El pronóstico apunta a la continuidad de este patrón húmedo y templado. La llegada de aire cálido seguirá elevando los termómetros por encima de lo normal, consolidando un periodo más cálido de lo habitual en pleno invierno.

En cuanto a las precipitaciones, Galicia, Castilla y León y el norte de Extremadura podrían recibir acumulaciones de lluvia superiores a la media. Hablamos de lluvias atlánticas, por lo que es normal que sean estas regiones las que reciban las precipitaciones más persistentes. Este escenario sugiere un invierno atípico, sin los episodios de frío extremo y nevadas que suelen caracterizar estas fechas.

Advertencia de tormenta con nubes oscuras, lluvia y viento.

Mucha incertidumbre para finales de febrero

A medida que nos acercamos a los últimos días de este mes, la predicción se vuelve más incierta. La previsión de anomalías sugiere que la tendencia podría mantenerse hasta principios de marzo. La semana del 24 de febrero al 2 de marzo muestra señales de persistencia del régimen de lluvias en la fachada atlántica.

Mientras, las temperaturas seguirán siendo más templadas de lo habitual, especialmente en la mitad oriental y Baleares. Si esta previsión se cumple, el invierno finalizará sin grandes episodios de frío ni nevadas destacables. Es más, podríamos adentrarnos ya en un mes de marzo con precipitaciones abundantes y temperaturas por encima de la media.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: