
Mucho ojo al miércoles: posibles lluvias y nevadas en esta parte de Cataluña
Los mapas de predicción avisan de la llegada de más inestabilidad, que podría afectar a muchas comarcas
Cataluña encara una segunda semana de febrero con la inestabilidad por bandera. Las nubes han dado los buenos días en gran parte del territorio y parece que así lo seguirá haciendo unos días más. De hecho, a partir del miércoles se prevé que la situación empeore y que puedan llegar algunas lluvias.
Aunque no se espera que sea una semana demasiado húmeda, sí que podrán aparecer algunas precipitaciones. En especial en algunas zonas en las que darán la bienvenida a un nuevo frente frío. Los expertos avisan de que la peor parte se la llevarán en la Comunidad Valenciana, pero Cataluña también rascará parte de este frente.
Las lluvias aparecerán a mediados de semana en puntos del Pirineo, Barcelona y Gerona. El noreste del país será el más beneficiado por unas precipitaciones que no serán demasiado fuertes, pero sí harán acto de presencia. Por su parte, en el Pirineo podrían dejar nuevas nevadas a partir de cotas bastante altas.

Un tiempo más inestable a mediados de semana en Cataluña
"Tendremos una pequeña bolsa de aire frío cruzando el territorio", afirman los expertos. Por lo que puede que los termómetros también desciendan con el paso de los días. Todo lo contrario de lo que ha pasado este lunes, ya que las temperaturas han sido mucho más agradables que las del fin de semana.
Se prevé que la cota de nieve se sitúe alrededor de los 1.600 metros de altitud. Sobre todo en el Pirineo Occidental, donde las cotas más altas volverán a acumular un nuevo manto blanco. De todas formas, la incertidumbre volverá a ser la dinámica habitual.
Así lo muestran también los expertos, quienes prefieren no avanzarse a los acontecimientos. "Todavía hay mucha incertidumbre en su recorrido", afirman. Por lo que habrá que esperar a las próximas horas para saber qué grado de afectación acabará teniendo el nuevo frente.

Un tiempo de típico invierno
Febrero llegó hace unos días para desplegar todas sus virtudes invernales. Ha hecho mucho frío, ha nevado y han bajado las temperaturas. También ha habido días de mucha niebla y viento.
Todo ello forma parte de la inestabilidad típica de los meses de invierno. Y parece que lejos de desaparecer, seguirá activa unas semanas más. Así que hay que seguir recurriendo a los abrigos, los paraguas y en algunos puntos, las cadenas en las ruedas.
Más noticias: