Un hombre de cabello canoso y rizado con traje oscuro y camisa blanca sobre un fondo azul.
EL TIEMPO

'El miércoles vuelven...': Roberto Brasero confirma un nuevo giro de 180 ° en España

El tiempo en el país está en pleno proceso de cambio después de iniciar septiembre y el otoño meteorológico

El inicio de septiembre no solo ha traído consigo la vuelta a la rutina tras el verano. Este 1 de septiembre ha sido una auténtica jornada de estrenos en múltiples ámbitos. Y es que el calendario marcaba simultáneamente el arranque de mes y la meteorología también ha querido sumarse al ambiente de novedades.

Todo ello gracias a la llegada del otoño climatológico, que arranca cada año exactamente el 1 de septiembre y se extiende hasta noviembre. Conviene recordar que este inicio no coincide con el otoño astronómico, que en 2025 llegará el 22 de septiembre. Sin embargo, el día ya dejó entrever ese ambiente otoñal que muchos asocian a la estación.

Hombre hablando con fondo de cielo soleado y un calendario con marca de verificación.

Unos días de contrastes

Madrugadas más frescas, tardes menos calurosas y episodios de lluvia intensa en puntos concretos del país. En cuanto a temperaturas, la jornada del lunes registró valores mínimos dignos de pleno otoño en zonas de montaña y del interior. En Cabaña Verónica, en los Picos de Europa, el termómetro bajó hasta 0,4 grados, mientras que en Astún (Pirineo oscense) se anotaron 1,9.

Por contraste, las máximas fueron moderadas en la mayor parte del país, con excepción de Murcia y Alicante, donde los termómetros volvieron a superar con holgura los 30. Totana y Elche alcanzaron los 35 grados, mostrando que el verano todavía no ha dicho su última palabra. Este martes 2 de septiembre ha mantenido la tónica fresca en las primeras horas, con temperaturas algo más bajas en el área mediterránea.

Aun así, los madrugadores de Andalucía oriental, Murcia o Valencia seguían encontrándose con mínimas por encima de 20 grados. La jornada ha comenzado con riesgo de tormentas en el sur de Valencia y el litoral catalán, aunque lo más destacado será el frente que entrará por Galicia. En el resto del noroeste se esperan cielos cada vez más cubiertos, pero sin precipitaciones.

Un hombre en traje oscuro está de pie frente a un fondo azul con nubes y líneas blancas, gesticulando con una mano mientras habla.

Subida de temperaturas y giro para el miércoles

La situación cambiará a partir de esta tarde, cuando se espera una recuperación de las temperaturas en la mayor parte de la península. Salvo en Canarias y en el área mediterránea, donde incluso podrían descender ligeramente. Aunque hoy no se prevé superar los 34 grados en ningún punto de España, la calma durará poco.

Roberto Brasero ya ha adelantado que el miércoles 3 de septiembre será la jornada del verdadero giro de 180 grados. Y es que se prevé que los termómetros vuelvan a subir de forma generalizada. Se superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y los 30 grados en la meseta central.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: