Un coche circula por una calle inundada mientras llueve intensamente, con iconos de tormenta, lluvia y un termómetro indicando bajas temperaturas superpuestos en la imagen.
EL TIEMPO

'Lo más probable': La AEMET, contundente por lo que pasará en España a partir de ahora

La AEMET ha desvelado lo que podría ocurrir con el tiempo en España en las próximas semanas de febrero

La AEMET ha compartido su previsión del tiempo para las próximas semanas en España, y ha despertado la curiosidad de muchos. Aunque este tipo de pronósticos a largo plazo siempre conllevan mucha incertidumbre, marca una tendencia clara. Tras unas semanas en las que ni ha llovido, ni tampoco ha nevado de forma consistente, el cambio podría llegar a España.

Según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la inestabilidad podría volver por la puerta grande a nuestro país. Ahora bien, si finalmente se cumple esta predicción, la mayor parte de las precipitaciones serían en forma de agua. Y es que, junto con las lluvias, el aire que nos llegaría sería más templado, manteniendo la cota de nieve bastante alta.

Carretera mojada por la lluvia con tráfico y un cartel de advertencia, junto a iconos de nubes y gotas de agua.

Una semana que podría ser muy lluviosa, según la AEMET

En concreto, esta próxima semana, la del 17 al 23 de febrero, parece que la llegada de borrascas atlánticas se podría mantener. Aunque hay muchas dudas al respecto, el pronóstico de la AEMET indica más humedad en la mayor parte de la península Ibérica. "Lo más probable es que continúe la llegada de masas de húmedo", avisan.

Al mismo tiempo, las anomalías de temperatura prevén un ambiente más cálido de lo normal en toda España, con valores superiores a la media. Las lluvias serían más frecuentes de lo normal especialmente en zonas del noroeste, como Galicia, Castilla y León y el norte de Extremadura. De hecho, se espera que allí las lluvias puedan ser intensas y persistentes.

Mapas de anomalías de precipitación y temperatura en Europa para febrero de 2025, mostrando variaciones en milímetros y grados centígrados.

Muchas más dudas sobre la última semana de febrero

Hay que decir que para la semana del 24 de febrero al 2 de marzo las dudas de los meteorólogos son mayores. La AEMET no descarta que el régimen atmosférico continúe igual, con vientos templados y lluvias en la fachada atlántica. La previsión de temperaturas también sugiere que seguiría un ambiente más cálido, sobre todo en la mitad oriental de la Península y Baleares.

A pesar de la incertidumbre, se espera que la llegada de borrascas por el Atlántico se mantenga. Todo ello con días húmedos en varias regiones y temperaturas que continuarán por encima de los valores típicos para esta época del año. La AEMET también destaca que este tipo de pronósticos son más complicados de realizar a largo plazo, por lo que insta a seguir sus actualizaciones.

Revisar el estado de los mapas una vez se vayan acercando los días es el mayor seguro para acertar en la predicción. De todas formas, este tipo de análisis acercan a la población una idea del tiempo que hará. Aun así, es preciso destacar que cualquier tipo de pronóstico a varios días e incluso semanas antes puede cambiar en cualquier momento.

Un coche circula sobre un charco, y en el círculo, gente con paraguas

España atraviesa un mes de febrero movido

La previsión de finales de febrero llega después de días de bastante movimiento meteorológico. Un ejemplo han sido los chubascos caídos a lo largo de esta última semana. La inestabilidad ha barrido la península, dejando a su paso precipitaciones muy importantes en varias zonas de nuestro país.

De igual forma, cabe destacar las nevadas registradas el fin de semana pasado. Las estaciones de esquí recibieron miles de esquiadores dispuestos a aprovechar cada nuevo centímetro de nieve caída. Ahora, con esta nueva previsión, queda claro que el invierno continúa, aunque con matices poco habituales.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: