Hombre de pie frente a un fondo verde con el logotipo de la Agencia Estatal de Meteorología y un símbolo de advertencia.
EL TIEMPO

Jarro de agua fría de Roberto Brasero sobre la borrasca Olivier en Semana Santa

Roberto Brasero ha avisado de lo que pasará con la borrasca Olivier en los próximos días, y disgustará a muchos

Este jueves marca el inicio de un cambio de tiempo que afectará a gran parte de España, avisa Roberto Brasero. Y no hablamos, precisamente, de un cambio agradable, sobre todo teniendo en cuenta que estamos a las puertas de Semana Santa. La borrasca Olivier que se encuentra desplazándose hacia el nordeste, comenzará a impactar en la península a partir del viernes.

Traerá consigo, explica el meteorólogo de Antena 3, lluvias, viento y un fenómeno atmosférico muy característico: la calima. Aunque será el viernes cuando las lluvias se conviertan en las protagonistas del pronóstico, este jueves ya se empezará a notar un claro cambio. Roberto Brasero advierte que se esperan algunos chubascos, especialmente en el nordeste de la península.

Un hombre con cabello rizado y chaqueta gris en un evento con fondo desenfocado.

Afectarán principalmente al norte de Aragón y Cataluña, ya desde primeras horas del día. A medida que avance la jornada, las precipitaciones se extenderán a otras zonas, como La Rioja y el este de Castilla y León. De hecho, en las próximas horas aumentará la probabilidad de lluvias.

Jornada bastante gris y desapacible

Por otro lado, las nubes irán ganando terreno en el sur de la península, lo que generará un cielo cubierto en muchos lugares. Pero lo más relevante será la llegada de polvo en suspensión, la calima, que hará que los cielos se vean bastante grises y el sol no brille mucho.

Esta calima, acompañada de viento de levante, se intensificará a medida que avance el día. Este fenómeno se dará especialmente en Cádiz y la costa mediterránea andaluza, donde las rachas serán más fuertes.

La calima no solo afectará al sur, sino que se extenderá durante el viernes a gran parte de la península. Se prevé que las condiciones de visibilidad disminuyan, especialmente en las zonas más afectadas por el polvo.

Montaje de fotos de Roberto Brasero hablando sobre el tiempo con iconos de sol, lluvia y un termómetro sobre un fondo de nubes oscuras.

Lluvias a la vista en gran parte de España

Además de todo lo mencionada, la llegada de la borrasca traerá lluvias a la península el viernes, que interactuarán con la calima. Con el polvo suspendido en la atmósfera, se prevé que las lluvias sean de barro. Es decir, no solo caerá agua, sino también partículas de polvo que teñirán la lluvia de un color marrón.

Las mayores concentraciones de calima se esperan en el sur, especialmente en Andalucía, donde la lluvia de barro será más frecuente. Según Roberto Brasero, las también lluvias podrían ser fuertes en algunas regiones. Es el caso de Galicia, el oeste de Asturias y Castilla y León.

Por allí, además, se prevé que el tiempo sea mucho más fresco comparado con los días soleados de esta semana. La región de Cáceres, sur de Salamanca y Ávila será también especialmente afectada, con lluvias más copiosas y persistentes.

Roberto Brasero hablando sobre condiciones climáticas adversas con imágenes de lluvia intensa y nieve en la carretera.

En cambio, el este de la península y Baleares quedarán más alejados de los efectos más intensos de la borrasca. Esto no quiere decir que se descarten algunas lluvias más esporádicas, pero serán menos frecuentes. En este sentido, Roberto Brasero ha avisado de que "las lluvias de barro podrían sorprender a muchos".

Además, el meteorólogo ha avisado de que el inicio de la Semana Santa será más variable y menos caluroso de lo que muchos esperan. La borrasca continuará su trayecto durante el fin de semana, condicionando el tiempo. Esto podría complicar los planes de las celebraciones de Semana Santa en muchas zonas del país.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: