Cielo soleado con algunas nubes y un símbolo de advertencia junto a un grupo de personas caminando por un paseo con palmeras
EL TIEMPO

Confirmado, lo más esperado: los meteorólogos dan la noticia más celebrada en Cataluña

El pronóstico del tiempo para los próximos días representa un gran cambio con respecto a las últimas semanas

Tras un verano marcado por las altas temperaturas, llega por fin la noticia que muchos esperaban. Las olas de calor han marcado la actualidad meteorológica en el país durante semanas. Se han alcanzado temperaturas récord que han dejado muchas ganas de otoño. 

Ahora, los expertos avanzan que no se prevé ninguna nueva ola de calor a corto plazo en Cataluña. Los mapas apuntan a un final de agosto y un inicio de septiembre mucho más llevaderos. Todo ello con valores por debajo o dentro de la media climática para estas fechas.

Mujer con sombrero y abanico azul en la mano junto a un mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas y dos signos de exclamación rojos

Según las previsiones, durante los próximos días, tanto en superficie como en capas medias de la atmósfera, las temperaturas se mantendrán ligeramente más bajas. O, en todo caso, dentro de los registros normales. Solo este sábado 30 de agosto se espera un pequeño repunte debido a una advección cálida momentánea.

Adiós a las olas de calor de agosto

No obstante, recuerdan que será una situación breve y sin alcanzar niveles de ola de calor. En la mayor parte de la Península, la última semana de agosto se ha caracterizado por un ambiente más fresco de lo normal. Con la excepción de las áreas del Cantábrico, la fachada mediterránea y ambos archipiélagos.

En cuanto a las precipitaciones, los meteorólogos destacan que estos días han sido superiores a lo habitual en el tercio norte peninsular y en Baleares. De hecho, se han registrado chubascos y tormentas con cierta frecuencia, fruto de una atmósfera muy activa e inestable. En el resto del país también ha llovido, aunque con menor probabilidad.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que la incertidumbre en el pronóstico es más alta de lo habitual. Especialmente en la primera semana de plazo, lo que obliga a seguir de cerca la evolución de los sistemas frontales. Para el inicio de septiembre, las previsiones apuntan a un ambiente en general dentro de los valores normales.

En el noroeste se espera un inicio algo más fresco, mientras que en el resto de zonas el tiempo sería estable, sin grandes extremos térmicos. Respecto a las lluvias, no se aprecia todavía una tendencia clara. Y es que podrían ser superiores en puntos de Galicia, pero inferiores en amplias áreas del este peninsular.

Dos mujeres se protegen del sol intenso usando un abanico y la mano mientras caminan, junto a un icono de calor extremo y la bandera de Cataluña

Lo mejor es ser prudentes

De cara a la semana del 8 al 14 de septiembre, los meteorólogos prevén un cambio. Las temperaturas serían superiores a las normales en el este peninsular, aunque sin alcanzar valores extremos. A día de hoy, no se puede precisar la tendencia de las precipitaciones para esa segunda semana, lo que obliga a ser prudentes.

La conclusión es clara: por ahora no se vislumbra ninguna ola de calor más en este final de verano. Una noticia muy celebrada por los ciudadanos, especialmente en Cataluña, que han soportado semanas de calor sofocante. Con temperaturas más moderadas y algunas lluvias, el final de agosto y el arranque de septiembre ofrecen por fin un respiro.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: